La 5ª edición de Viu Montjuïc consolida la gran fiesta cultural del parque

Viu Montjuïc 2025 llena el parque con más de 90 actividades culturales y de ocio

La celebración Viu Montjuïc. El Parque de la Cultura, celebrada el primer fin de semana de octubre, ha reunido a más de 90 actividades culturales y de entretenimiento para todos los públicos, pese a la cancelación parcial de actividades por la lluvia en los jardines Laribal y algunas actuaciones del Petit Festival del MAC.

Entre las actividades destacan itinerarios guiados, danza, teatro, performance, conciertos, exposiciones y puertas abiertas en la mayoría de equipamientos del parque, consolidando la cita como un referente de cultura, arquitectura y ocio en Barcelona.

Tres ejes de la programación

La edición de 2025 se centra en los tres ejes clásicos del festival:

  • Recordar Montjuïc: itinerarios y actividades que rememoran la memoria histórica y viva de la montaña.
  • Descobrir Montjuïc: busca dar a conocer el parque a los barceloneses, explorando su arquitectura y patrimonio cultural.
  • Viure Montjuïc: fomentar la participación ciudadana y los vínculos con los visitantes del parque.

La concejala del distrito de Sants-Montjuïc, Raquel Gil, ha destacado que desde la primera edición en 2021, Viu Montjuïc se ha convertido en un evento central para que la ciudadanía descubra el parque y sus tesoros urbanos, contando con la participación de más de setenta entidades e instituciones culturales.

Actividades destacadas de 2025

Entre las propuestas más relevantes de este año se incluyen:

  • Itinerarios culturales y naturalísticos, como la ruta Candel, que celebra el centenario de Francesc Candel.
  • Performance Reencarnaciones III: Salpicar de la Fundación Joan Miró.
  • Concierto de descubrimiento de seno Dansat.
  • Petit Festival del MAC, dedicado a los más pequeños.
  • Fontades Comunitàries, maratón de actividades y conciertos familiares en la Plaza de Margarida Xirgu, coordinado por la Mesa de Cultura Comunitaria del Poble-sec.

Este año participan más de 90 instituciones y entidades, que ofrecen itinerarios y actividades culturales de todo tipo, desde museos icónicos hasta asociaciones vecinales.

Un proyecto coral en crecimiento

Cada edición del Viu Montjuïc suma nuevos actores culturales y equipamientos que enriquecen la programación. Entre las instituciones promotoras destacan:

Anella Olímpica – BSM, CaixaForum Barcelona, Castillo de Montjuïc, Fundación Joan Miró, MNAC, MAC, Museo de Historia de Barcelona, Poble Español, Teatre Lliure, entre otros.

Otras entidades participantes incluyen: Altertango, Espacio Piluso, LABA BCN, Urban Sketchers Barcelona, Mesa de Cultura Comunitaria del Poble-sec, Teatro Arnau Itinerante, Red Cooperasec, y muchas más.

Organización y financiación

El festival está coorganizado por el Distrito de Sants-Montjuïc, el Instituto de Cultura de Barcelona y la Cuarta Tenencia de Alcaldía de Economía, Hacienda, Vivienda y Turismo del Ayuntamiento de Barcelona.

La iniciativa se financia mediante el impuesto turístico, promoviendo el ocio cultural y el uso de espacios públicos verdes, especialmente dirigido a vecinos y vecinas de Barcelona.