Propuesta de Elite Taxi para la nueva ley de transporte en Catalunya
La asociación Elite Taxi Barcelona se ha presentado este miércoles en el Parlament de Catalunya con el objetivo de presentar sus propuestas para la nueva legislación sobre el transporte de pasajeros de hasta nueve plazas que se está elaborando en la comunidad.
Una de las ideas más destacadas es la de establecer como «requisito obligatorio» el nivel B2 de catalán tanto para obtener como para renovar la credencial de conductor de estos vehículos, tanto taxis como VTC. Así lo han expuesto desde la sala de prensa del Parlament, a la que acudieron por invitación de Junts, ERC, los Comuns y la CUP.
Defensa del catalán y del sector del taxi
Tito Álvarez ha reivindicado el papel del taxi como vehículo de promoción de la lengua catalana, subrayando que, solo en el Área Metropolitana de Barcelona, se realizan 64 millones de trayectos al año. También ha querido romper estereotipos sobre el colectivo:
“Los taxistas siempre hemos tenido fama de fachas y eso es totalmente falso. En Barcelona y en Catalunya ya os digo que no”, ha declarado.
La propuesta de Elite Taxi ha sido bien recibida por las formaciones mencionadas. Incluso el expresident Carles Puigdemont ha expresado su apoyo a través de la red social X, agradeciendo que se defienda este requisito lingüístico por su papel en la “cohesión social” y en el respeto a los derechos lingüísticos.
Cabe recordar que los niveles de acreditación de catalán que otorga la Generalitat son cinco: A1 (básico), B1 (elemental), B2 (intermedio), C1 (suficiencia) y C2 (superior). Por tanto, el nivel exigido por la asociación se sitúa en el punto medio de esa escala.
Tito Álvarez defiende la lucha del taxi como símbolo de resistencia en Barcelona
Propuestas frente a los VTC
Además, Elite Taxi ha presentado medidas para mejorar la competitividad frente a los VTC (vehículos de transporte con conductor). Entre ellas, destaca la implantación de un «sistema de tarifas flexibles» que permita aplicar «multiplicadores de precio transparentes» en momentos de alta demanda, como los fines de semana, en horario nocturno o durante grandes eventos.
Según la asociación, el modelo tarifario actual resulta demasiado estricto y no compensa de manera adecuada a los conductores profesionales, quienes a menudo asumen riesgos significativos en determinadas franjas horarias o circunstancias.
Los VTC protestarán el viernes mientras el taxi defiende la legalidad en Barcelona
Este viernes, el Sindicato Libre de Transporte (SLT) ha convocado una marcha lenta de vehículos de transporte con conductor (VTC) en protesta por la futura regulación que prepara la Generalitat, la cual, según ellos, “dejaría sin empleo a 4.000 trabajadores”. La convocatoria, respaldada por Unauto VTC y la Asociación Aurora Catalana VTC, comenzará a las 10:30 hoas en la plaza de las Drassanes, según ha informado el SLT en un comunicado.