Barcelona conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Bajo el lema «Construimos comunidad: conectamos ciudades accesibles», Barcelona celebró este martes el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con un evento en el emblemático Saló de Cent. La jornada se dedicó a reivindicar los derechos de las personas con discapacidad y fomentar su integración en una sociedad diversa y accesible.
Un evento para visibilizar derechos y accesibilidad
Marta Villanueva, concejala de Salud, Personas con Discapacidad y Estrategia contra la Soledad, presidió el acto, subrayando la importancia de este día:
«Es una jornada relevante para visibilizar la defensa de los derechos de las personas con discapacidad».
Villanueva destacó que Barcelona se posiciona como una de las ciudades más accesibles de Europa, pero reconoció que aún queda mucho por hacer.
«No basta con facilitar la movilidad, debemos garantizar el derecho a disfrutar en igualdad de condiciones y a desarrollar su proyecto de vida».
Compartiendo experiencias de accesibilidad internacional
El evento giró en torno a buenas prácticas de accesibilidad. Varsovia, Dublín y Barcelona compartieron sus experiencias en la construcción de ciudades más inclusivas.
- Varsovia y la Academia de Accesibilidad
Donata Konzyck, plenipotenciaria de Varsovia para la accesibilidad, presentó el proyecto «Academia de Accesibilidad», que posicionó a la capital polaca como una de las más accesibles de Europa, reconocida con el Premio Access City en 2020. - Dublín: accesibilidad para todas las necesidades
Laurence Colleran, director ejecutivo del Consejo de Dublín Sur, destacó que la accesibilidad debe ir más allá de equipos para personas en silla de ruedas:«Es vital valorar las necesidades de los niños con autismo u otras discapacidades».
- Barcelona y el transporte inclusivo
Mireia Garrido, de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), y Lorena Blanco, presidenta de Amputados Sant Jordi, explicaron cómo el transporte público en Barcelona avanza hacia la accesibilidad universal, aplicando el código de accesibilidad en colaboración con entidades sociales.
Celebraciones en los barrios y actividades inclusivas
Además del acto central, los barrios, plazas y equipamientos de la ciudad se llenaron de actividades para conmemorar este día. Talleres, exposiciones y una flashmob al ritmo de la canción «Tocar el cielo» de Sara Roy fueron algunas de las iniciativas que involucraron a escuelas, institutos y entidades.
El evento culminó con una actuación de CLAMS Música por la Inclusión, acompañada por la interpretación en lengua de signos catalana (LSC) a cargo del grupo Encantades.
Barcelona apuesta por la accesibilidad universal
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad reafirma el compromiso de Barcelona con la inclusión y la diversidad, recordando que el camino hacia la accesibilidad universal continúa y requiere el esfuerzo conjunto de instituciones, entidades y ciudadanos.