10 detenidos en Barcelona pertenecientes a una organización terrorista yihadista
Los Mossos d’Esquadra, en colaboración con la Policía Nacional y la Polizia di Stato italiana, han desmantelado una organización terrorista yihadista acusada de enaltecimiento, apología, financiación y adoctrinamiento del terrorismo. Además, los detenidos habrían realizado acciones para marcar objetivos terroristas en España y en otros países de Europa.
En total, se ha detenido a 11 personas, la mayoría en Barcelona y su área metropolitana, y una más en Piacenza, Italia. Durante la operación, se realizaron ocho registros en diferentes localidades catalanas, incluidas Barcelona, Montcada i Reixac, Sant Adrià, Badalona, Sabadell y Santa Coloma de Gramenet.
Objetivos terroristas en Europa
La investigación ha revelado la existencia de un grupo altamente jerarquizado y estructurado que utilizaba canales cifrados para difundir mensajes extremistas. Estos mensajes promovían el asesinato y la decapitación de personas que, según ellos, se oponían a su doctrina islamista. Además, en sus publicaciones ensalzaban a terroristas responsables de atentados en Europa y Pakistán. Se ha confirmado que algunos miembros de la organización habían comenzado a identificar posibles objetivos en Europa.
Esta operación es la tercera fase de una investigación iniciada por la Policía Nacional, en la cual ya se detuvieron a cinco personas en 2022 y a 14 en 2023. El detenido en Italia negó los cargos y su extradición a España, donde es reclamado por la Audiencia Nacional.
Adoctrinamiento a través de redes privadas
Los investigadores descubrieron grupos de mensajería instantánea donde se difundía la ideología radical de la organización. Uno de estos grupos, gestionado por una de las detenidas, estaba compuesto exclusivamente por mujeres y se enfocaba tanto en el adoctrinamiento como en la identificación de posibles objetivos para futuras acciones en Europa.
No se tiene constancia de que los detenidos hayan participado en acciones violentas en España o Catalunya, pero sí se ha demostrado que pertenecen a una organización terrorista. Su financiación se sustentaba en aportaciones periódicas de sus miembros.
Cuatro detenidos ingresan en prisión
En la operación participaron cerca de 150 efectivos de los Mossos d’Esquadra, incluyendo equipos especializados como el Grupo Especial de Intervención (GEI), Área Regional de Recursos Operativos (ARRO), especialistas en desactivación de explosivos, Unidad Canina, Policía Científica y Seguridad Ciudadana.
Tras las detenciones, siete personas fueron puestas a disposición de la Audiencia Nacional ante el juez Antonio Piña. De ellas, cuatro fueron enviadas a prisión y tres quedaron en libertad con cargos por delitos de terrorismo, financiación del terrorismo, capacitación y autoformación. Los que quedaron en libertad deberán presentarse ante el juez cuando se les requiera y no pueden salir de España.
Reunión del Gabinete de Coordinación Antiterrorista para analizar el actual riesgo