El Gabinete de Coordinación Antiterrorista Refuerza la Vigilancia ante la Amenaza Terrorista en Catalunya
Hoy, la consejera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, ha presidido la 74ª reunión del Gabinete de Coordinación Antiterrorista. En este encuentro participaron también el director general de la Policía, Josep Lluís Trapero; el comisario jefe, Miquel Esquius; la subjefe ejecutiva, comisaria Alícia Moriana, así como los altos mandos de la Jefatura. La reunión, celebrada esta mañana, tenía como objetivo evaluar la situación actual de riesgo y amenaza en Cataluña, especialmente tras el reciente conflicto en la franja de Gaza y Oriente Medio. Se analizaron las medidas de seguridad en curso y su eficacia en el actual contexto.
Actualmente, el nivel de amenaza se mantiene en un 4 sobre 5, reforzado en todo el Estado. La amenaza afecta especialmente a intereses y personas relacionadas con Israel, la comunidad judía, Estados Unidos y los estados miembros de la Unión Europea. Dada la situación, las fuerzas y cuerpos de seguridad se consideran objetivos potenciales, por lo que se insistió en la importancia de aumentar las medidas de autoprotección para todos los miembros del Cuerpo, policías locales y otros operadores de seguridad.
Medidas de Seguridad Reforzadas
Las medidas aprobadas en la última sesión del Gabinete se mantendrán, dada la alta probabilidad de ataques. Estas acciones se centran en la vigilancia y prevención en zonas de alta concurrencia, la protección de puntos clave determinados por la Comisaría General de Información—como lugares de culto cristiano y judío, así como edificios diplomáticos—, y en la mejora de las medidas de autoprotección para el personal policial en Cataluña.
En la reunión, los analistas realizaron un repaso de los últimos atentados terroristas a nivel global y evaluaron su posible repercusión en Occidente, así como las amenazas difundidas por canales vinculados al Movimiento Global Yihadista. También se examinaron los riesgos relacionados con movimientos de extrema derecha y de extrema izquierda, que representan una amenaza adicional en la región.
Incremento de Actividad Policial
Durante el último año, en el marco del Plan Operativo Específico Antiterrorista, se han identificado aproximadamente 59.000 personas y 13.000 vehículos en puntos estratégicos, como la Sagrada Família, comisarías, sinagogas y estadios de fútbol, lugares que congregan grandes cantidades de personas. La actividad policial, medida en horas dedicadas, ha aumentado un 206% respecto al año anterior, alcanzando una media de 80.000 horas mensuales.
En la reunión, se confirmó también la asignación de presupuesto para adquirir material balístico adicional que permita enfrentar cualquier contingencia antiterrorista en toda Cataluña.
Refuerzo en el Control del Entorno Digital
La consejera Parlon cerró la reunión subrayando la importancia de vigilar los entornos digitales para detectar posibles amenazas terroristas. Se busca evitar que las redes sociales y plataformas virtuales se conviertan en un canal de difusión de contenidos relacionados con actividades terroristas, especialmente entre la juventud. Esta estrategia forma parte de un enfoque integral que contempla tanto la prevención en el mundo físico como en el virtual.