Barcelona y Nueva York comparten experiencias sobre la noche en Sydney

Barcelona lleva su gestión de la noche a Sydney junto a Nueva York

Barcelona y Nueva York han sido invitadas al Foro Neon, organizado por la Oficina de la Economía de las 24 Horas del gobierno de Nueva Gales del Sur, en Australia. El encuentro se celebrará entre los días 29 y 30 de octubre, con la participación de Carmen Zapata, comisionada de la Noche de Barcelona, y Jeffrey Garcia, director ejecutivo de la Oficina para la Vida Nocturna de Nueva York, como principales ponentes internacionales.

Un espacio para compartir conocimientos y estrategias

El foro representa una oportunidad única para intercambiar experiencias sobre la gestión de la vida nocturna en distintas ciudades. Barcelona se distingue por ser la primera ciudad del Estado con una figura exclusiva para esta función, mientras que en ciudades como Nueva York o Sydney este cargo ya estaba consolidado desde hace tiempo.

Barcelona como referente en cultura nocturna

Durante su intervención, Carmen Zapata explicará las medidas implementadas en Barcelona para garantizar que las actividades nocturnas sean un valor a preservar, destacando la convivencia entre ocio y descanso vecinal, la inclusión, la seguridad y el diálogo entre los distintos actores. La comisionada recordará que Barcelona es un referente musical internacional, con más de 150 locales de música en directo, cuatro grandes escuelas de música y festivales reconocidos a nivel global.

La noche como espacio de trabajo y adaptación urbana

Más allá del ocio, Zapata detallará que entre el 8% y el 10% de la población de la ciudad trabaja en horario nocturno. En un contexto de cambio climático, enfatizará la importancia de adaptar la ciudad a un ritmo de vida donde cada vez más personas desarrollan actividades durante las horas menos calurosas.

Entre las medidas puestas en marcha se incluyen itinerarios seguros, la figura de los mediadores nocturnos, el protocolo No Callem y la extensión del transporte público nocturno, herramientas que buscan consolidar la noche como un espacio seguro, inclusivo y culturalmente rico.