Se inicia la temporada de baño 2025 en la playas de Barcelona

Las playas de Barcelona inician la temporada de baño con mejoras del servicio de soporte

Las playas de Barcelona inauguran este sábado 12 de abril la temporada de baño 2025 con la activación de los servicios correspondientes a la temporada media. Esta fase inicial se extenderá hasta el 21 de abril, coincidiendo con la Semana Santa, y estará activa los fines de semana de abril y mayo.

Posteriormente, se retomará del 12 al 29 de septiembre, y también el fin de semana del 4 y 5 de octubre. La temporada alta irá del 24 de mayo al 11 de septiembre, periodo durante el cual se activarán todos los servicios en horario extendido.

Refuerzo del servicio de apoyo al baño

Este año se ha mejorado el servicio de accesibilidad al baño con el objetivo de facilitar el acceso al mar a personas con movilidad reducida. Este soporte incluye ayuda técnica y humana, e instalaciones adaptadas como pasarelas, señalización específica, plazas de aparcamiento reservadas, vestuarios accesibles, sillas anfibias, grúas elevadoras, zonas de sombra, hamacas y chalecos salvavidas.

  • En Nova Icària, el punto de apoyo funcionará del 12 de abril al 5 de octubre, con horario de 10:30 a 18:30 h en temporada media y hasta las 19:30 h en temporada alta. Este año se ha añadido una nueva pérgola para mayor confort
  • El punto del Fòrum también estará operativo en las mismas fechas y horarios, incorporando un nuevo vestuario adaptado. A partir del 11 de septiembre, podrían producirse modificaciones debido a obras, que serán debidamente comunicadas
  • El servicio en la Barceloneta (antes en Sant Miquel) se activará en temporada alta y contará con nuevas instalaciones accesibles, incluyendo duchas y aseos adaptados
  • Se suma un nuevo punto en la playa del Bogatell, que prestará servicio entre el 21 de junio y el 11 de septiembre

Accesibilidad garantizada en todo el litoral

Las playas cuentan con infraestructura accesible en todos sus tramos: desde pasarelas de madera hasta señalización visual, táctil y auditiva, baños adaptados y líneas de vida con cuerda para facilitar la entrada al mar.

Con el arranque de la temporada media, también se activan diversos servicios esenciales que se ampliarán en temporada alta.


Playa de la Mar Bella

¿Conoces las playas de Barcelona?

 


Salvamento y socorrismo

El dispositivo de Salvamento y Socorrismo comienza con 30 socorristas en temporada media, cifra que aumentará hasta 54 en verano. El servicio incluye vigilancia, asistencia, rescates y evacuaciones, y utiliza entre 12 y 21 torres de vigilancia según la fase de la temporada.

Servicios de restauración y alquiler

Los visitantes tienen acceso a chiringuitos, sombrillas y tumbonas, gestionados en 3 puntos autorizados. Este año continúa la iniciativa del vaso reutilizable para fomentar un modelo de residuo cero.

Lavabos públicos

Se han abierto los baños públicos en las playas del Espigón del Gas, Somorrostro, Bogatell, Mar Bella, Levante y Fórum, con horario de 10:00 a 18:30 h, ampliado a 19:30 h en verano. Además, todos los chiringuitos disponen de baños públicos.

Limpieza intensiva del litoral

El servicio de limpieza de arena se refuerza con el aumento de visitantes. Funciona a diario con tres turnos (mañana, tarde y noche) que se encargan de barrido, cribado y vaciado de papeleras. Durante la temporada alta, se pasa de 31 a 63 servicios semanales.

También se activa el servicio de limpieza del mar, con embarcaciones que recogen residuos flotantes y brigadas manuales que actúan desde la orilla. Internamente, la red de alcantarillado también contribuye con sistemas de retención de sólidos.

Información y sensibilización ciudadana

Un equipo de informadores atiende a los usuarios en temas como espacios libres de humo, regulación deportiva y prevención de violencia machista. En temporada media hay 8 informadores, y en temporada alta, el equipo crece a 24 personas.

También hay paneles digitales y una web oficial con información en tiempo real sobre banderas, temperatura, ocupación y presencia de medusas.

Actividades del Centro de la Playa

El Centro de la Playa ubicado en Somorrostro ofrece actividades gratuitas centradas en el mar y la sostenibilidad ambiental y social, de martes a domingo, hasta el 31 de octubre.

Dinamización del Fórum

La Zona de Baños del Fórum ofrece un programa de actividades inclusivas y educativas, con énfasis en la cohesión social y el respeto al entorno. Se prioriza el uso del mar mediante deportes acuáticos y talleres medioambientales.

Refuerzo de la seguridad en el litoral

La Guardia Urbana inicia un dispositivo especial para garantizar la seguridad, evitar incivismos y controlar la movilidad, con una Unidad de Playas activa durante la temporada alta.

Regulación de actividades deportivas

Se habilitan espacios específicos para deporte libre y organizado. Las playas de Sant Miquel, Somorrostro, Nova Icària y Bogatell acogen 31 pistas para deporte libre y 10 para actividades con permiso. Los deportes acuáticos deben practicarse fuera de la zona de baño y a través de canales señalizados.

Playas sin humo

Desde 2022, todas las playas de la ciudad son zonas libres de humo. Se prohíbe fumar por razones de salud pública, respeto al entorno y limpieza. Informadores y el Centro de la Playa refuerzan la concienciación sobre el impacto del tabaco.

Actuaciones frente a la erosión de la arena

Cada año, Barcelona pierde hasta 30.000 m³ de arena por efecto del mar. Para combatirlo, se han realizado aportaciones de arena desde obras públicas y redistribuciones estratégicas, como en San Sebastián y Levante. Las playas también cuentan con espigones y diques sumergidos para proteger el litoral.

Reconocimiento por turismo sostenible

Las playas de Barcelona han renovado la certificación Biosphere, que premia las buenas prácticas en sostenibilidad turística y el compromiso con los ODS de la ONU. Esta distinción destaca la labor de Barcelona por un turismo responsable, inclusivo y ambientalmente consciente.