El Ayuntamiento aporta 50.000 m³ de arena para proteger las playas

Barcelona refuerza sus playas con 50.000 m³ de arena de proyectos de construcción

Tres de las playas más concurridas de Barcelona recibirán un total de 48.000 metros cúbicos de arena provenientes de excavaciones llevadas a cabo en dos importantes proyectos urbanísticos de la ciudad. Este esfuerzo busca contrarrestar los efectos de la erosión costera y reforzar la protección del litoral.

La mayor parte de esta arena, 40.000 m³, procede de los trabajos en el antiguo Mercat del Peix, ubicado en el área destinada a la Ciutadella del Conocimiento, mientras que los 8.000 m³ restantes se extraen del proyecto para una nueva central de frío de Districlima en el Bogatell. Las playas que se beneficiarán de esta redistribución son las de Sant Sebastiá, Llevant y la Mar Bella.

Arena de calidad para reforzar las playas

En el Mercat del Peix, las excavaciones realizadas para el futuro aparcamiento de BSM han revelado arena sedimentaria de alta calidad, formada durante el período cuaternario. Después de un riguroso control de calidad, esta arena se utilizará principalmente en la playa de San Sebastián, donde complementará otras iniciativas para garantizar su estabilidad.

Por otra parte, la arena recuperada en el Bogatell será destinada a la playa de Llevant, que ha sido especialmente afectada por los temporales, y a la zona dunar de la Mar Bella, un área clave para prevenir la regresión del litoral.

Impacto ambiental minimizado

La proximidad de los lugares de excavación a las playas (menos de dos kilómetros en el caso del Mercat del Peix) permitirá reducir el impacto ambiental del transporte de materiales. Asimismo, los trabajos se desarrollarán en un plazo aproximado de dos meses, con mínimas afectaciones al paseo marítimo y los carriles bici adyacentes.

El Ayuntamiento aporta 50.000 m³ de arena para proteger las playas

Contribución a la sostenibilidad urbana

El proyecto no solo pretende reforzar las playas, sino también avanzar en los objetivos del Pla Clima de Barcelona. Tanto el Mercat del Peix como la nueva central de Districlima apuestan por modelos sostenibles.

La central de frío del Bogatell, que ampliará la red de calor y frío urbano, contribuirá a disminuir emisiones de CO₂ y a optimizar el uso de recursos energéticos locales. Esta infraestructura también representa un paso hacia la autosuficiencia energética en zonas urbanas, alineándose con los principios de eficiencia y sostenibilidad ambiental.

En paralelo, el nuevo aparcamiento de la Ciutadella del Conocimiento destacará como un «hub de movilidad», integrando tecnologías innovadoras para atender las necesidades de una ciudadanía en transición hacia la movilidad sostenible.

Hacia una gestión sostenible del litoral

La protección de las playas es esencial para Barcelona, tanto como barrera frente a los temporales marítimos como para conservar un espacio público vital que acoge a millones de visitantes cada año. El compromiso con la sostenibilidad de entidades como BSM y Districlima refuerza los esfuerzos de la ciudad para combatir el cambio climático y garantizar un entorno más equilibrado para sus habitantes y ecosistemas.