Ernest Maragall

Ernest Maragall deja ERC por el caso de los carteles

Ernest Maragall ha anunciado en una rueda de prensa desde la sede del partido en la que ha afirmado que «no podía permanecer callado» ante la evidencia de que hay «aspectos significativos» que aún no se han despejado en el escándalo de los carteles que le atacaban a él y a su hermano, Pasqual Maragall, y que salieron de las filas del partido en el que militaba desde el 2018.

Ante la prensa, Maragall admitió que en las últimas semanas existía el riesgo de que se confundiera su «silencio con conformidad».

Asimismo, ha reiterado la «vergüenza» y el «horror» que le ha generado esta operación, de la que ha vuelto a responsabilizar al entonces director de comunicación, Tolo Moya.

«Desde hoy dejo de pertenecer a la organización, pero sigo identificado con la perspectiva de una ERC en un proceso explícito de renovación», ha subrayado.

Quien fue candidato de Esquerra a la alcaldía de Barcelona ha insistido en que la iniciativa de los carteles fue «lamentable» y ha criticado que «quien lo supo desde el primer momento, fuera quien fuera, por haberlo pensado o validado o para que se le escapara de control, no quiso dar la cara ni asumir responsabilidades”.

Sin embargo, el ex candidato republicano ha admitido que el asunto se ha utilizado en el contexto de las luchas internas para escoger la nueva dirección.

En este sentido, quiso separar el funcionamiento orgánico de ERC del horizonte político que representa y afirmó que sigue con ganas de «contribuir a fortalecer el proyecto y hacerlo exitoso», además de insistir en que la formación necesita una renovación de liderazgos.

De hecho, hace unas semanas firmó el manifiesto suscrito por Marta Rovira y Pere Aragonès en el que se pide una renovación de liderazgos, que se ha interpretado como un dardo directo a Oriol Junqueras.