Cuarta Edición del Programa Temporals: Arte Contemporáneo en los Barrios de Barcelona
Este enero, la Red de Centros Cívicos de Barcelona inaugura la cuarta edición de Temporals, un programa itinerante que se extenderá hasta julio de 2025 e incluye nueve propuestas de artes visuales seleccionadas por un comité de asesores especializados y el equipo de programación de los centros participantes. El objetivo es acercar el arte contemporáneo a los barrios, favoreciendo la participación e interacción con el público.
Proceso de Selección y Participación
En febrero y marzo de 2024 se abrió el buzón para recibir propuestas, resultando en 146 proyectos presentados por artistas individuales, colectivos y comisariados. La selección se realizó en dos fases:
- Primera Fase: Selección de 19 proyectos por un jurado compuesto por expertos como Antonio R. Montesinos, Claudia Elies, Dolors Juárez, Judit López y representantes de los centros cívicos.
- Segunda Fase: Se eligieron los 9 proyectos finalistas, divididos en seis individuales y tres comisariados.
Los proyectos finalistas realizarán itinerancia por tres equipamientos y estarán acompañados de actividades y talleres que fomentan la cocreación y el diálogo entre artistas y público.
Proyectos Finalistas de la Edición 2025-2026
7642 «siempre estaré para ti»
- Comisariado por: Federica Matelli
- Temática: Reflexión sobre la relación de los adolescentes con las tecnologías digitales, redes sociales y videojuegos. Analiza temas como la identidad en Internet, la radicalización ideológica y el efecto burbuja.
- Itinerancia:
- CC Cotxeres de Sants (20/03 – 26/04/2025)
- CC La Farinera del Clot (23/05 – 19/07/2025)
- CC Can Basté (22/05 – 18/07/2026)
Aquella luz de entre montañas
- Artista: Albert Gironès
- Temática: Análisis de fenómenos de anomalía visual como un ovni en Mallorca (1979) y el «milagro del sol». Reflexiona sobre los imaginarios generados y cómo construyen mitologías.
- Itinerancia:
- CC Can Basté (15/02 – 12/04/2025)
- CC La Casa Elizalde (18/09 – 15/11/2025)
- CC Pere Pruna (05/06 – 30/07/2026)
Boca y roca
- Artista: Marc Larré
- Temática: Contrasta la sociedad digital con el contacto físico, vinculando el patrimonio de Barcelona con sus habitantes a través de esculturas y talleres participativos.
- Itinerancia:
- CC Convent Sant Agustí (11/01 – 28/02/2025)
- CC Casinet d’Hostafrancs (09/10 – 12/12/2025)
- CC Sant Andreu (16/05 – 11/07/2026)
Chimæra
- Artista: Arash Fayez
- Temática: Esculturas con vasijas de cerámica hispanomusulmana que simbolizan el intercambio cultural. Incluye talleres con jóvenes inmigrantes.
- Itinerancia:
- CC Sant Andreu (20/02 – 02/04/2025)
- CC Baró de Viver (02/10 – 22/11/2025)
- CC Guinardó (12/03 – 09/05/2026)
Crono-poéticas del frío
- Comisariado por: FUGA.coop / Ona Bros
- Temática: Exploración de futuros climáticos desde el frío como tema central, combinando arte y ciencia con piezas de Natalia Castañeda, Anna Cornudella, Mar Phonoll y Rafael Frazão.
- Itinerancia:
- CC La Farinera del Clot (17/01 – 15/03/2025)
- CC Guinardó (04/04 – 31/05/2025)
- CC Baró de Viver (09/04 – 25/05/2026)
De esta carne nacerán flores
- Artista: Grupo DU-DA
- Temática: Reflexión sobre rituales funerarios colectivos, invitando a reconciliarse con la muerte mediante entrevistas y una instalación visual.
- Itinerancia:
- CC Baró de Viver (18/01 – 04/03/2025)
- CC Navas (03/10 – 29/11/2025)
- CC La Casa Elizalde (23/01 – 21/03/2026)
Nuevas vías
- Artista: Valentina Gaia Lops
- Temática: Instalación interactiva que vincula sinestesias sonoras con la exploración del entorno.
- Itinerancia:
- CC Joan Oliver – Pere Quart (28/02 – 26/04/2025)
- CC Convent Sant Agustí (09/05 – 04/07/2025)
- CC Sagrada Família (17/10 – 13/12/2025)
Poéticas de la locura
- Comisariado por: Angelica Tognetti
- Temática: Analiza la marginación de la locura reivindicándola como potencia política y poética.
- Itinerancia:
- CC La Casa Elizalde (23/01 – 22/03/2025)
- CC Joan Oliver – Pere Quart (24/10 – 20/12/2025)
- CC Sagrada Família (27/03 – 19/05/2026)
Vivir bien. Morir bien
- Artista: Nathalie Rey
- Temática: Explora rituales funerarios globales, promoviendo prácticas sostenibles y en contacto con los ciclos naturales.
- Itinerancia:
- CC Guinardó (07/02 – 28/03/2025)
- CC Pere Pruna (11/09 – 08/11/2026)
- CC Cotxeres de Sants (19/03 – 16/05/2026)
Novedades: Programa Inventariables
La Red de Centros Cívicos también estrena el programa Inventariables, en colaboración con instituciones locales como el Archivo Fotográfico de Barcelona y la Fundación MAPFRE. Este programa expositivo busca sacar a la luz colecciones ocultas, promoviendo nuevas perspectivas a través de actividades artísticas.
- Entre la multitud (Archivo Fotográfico de Barcelona): Fotografías de Jordi Pol sobre la Barcelona anterior a la modernización de la transición democrática.
- Itinerancia: CC La Farinera del Clot, CC La Casa Elizalde, CC Joan Oliver – Pere Quart.
- Retrats (Fundación MAPFRE): Retratos de reconocidos artistas internacionales como Diane Arbus y Graciela Iturbide, con la intervención contemporánea de Christina Schultz.
- Itinerancia: CC Baró de Viver, CC Can Basté, CC Navas.
Ambos programas reafirman la voluntad de Barcelona por hacer accesible el arte contemporáneo a toda la ciudad.