La Guàrdia Urbana inmoviliza un centenar de coches de Uber, Cabify y Bolt en una semana
Un dispositivo especial de la Guàrdia Urbana inmovilizó entre los días 14 y 26 de febrero 98 vehículos VTC. Hablamos principalmente de coches que emplean las aplicaciones de transporte más conocidas, caso de Cabify, Uber o Bolt para captar a sus clientes. La operación tiene lugar poco después de que los taxistas presionaran a las administraciones con una marcha lenta por las rondas de Barcelona.
Infracciones y sanciones
La mayor parte de los infractores carecían de la autorización para realizar transporte urbano, que autoriza a los VTC a trabajar en el área metropolitana de Barcelona, de ahí la inmovilización. Los responsables de estos vehículos no pueden recuperarlos hasta abonar una multa de más de 4.001 euros.
Estos días se registraron generosas colas para cumplimentar el correspondiente trámite. Los controles de la Guardia Urbana fueron especialmente concienzudos en las zonas de la plaza de Drassanes, las rondas y la estación de Sants. De todas formas, también pudieron verse a las grúas municipales en numerosos puntos del centro de Barcelona. Además, los Mossos d’Esquadra actuaron en el aeropuerto y la Policía Portuaria en el Moll Adossat de llegada de cruceristas.
Respuesta de Unauto VTC Catalunya
Este viernes la patronal de los VTC Unauto llamó a un paro general de todas las VTC durante la jornada inaugural del Mobile World Congress, este lunes por la mañana, de ocho de la mañana a doce del mediodía.
Esta patronal denuncia que el Govern está ultimando una nueva ley de transporte de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas que a la postre supondrá la desaparición de su sector, si bien la mayoría de los vehículos VTC que circulan por Barcelona lo hacen ilegalmente.
Durante el MWC 2025 trabajarán en Barcelona los 10.521 taxis del AMB