Intervención Integral en la Plaza Pastrana del Barrio del Carmel

Transformación de los usos en la plaza Pastrana, en el barrio del Carmel, para mejorar la convivencia

El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado un plan integral para transformar los usos de la plaza Pastrana, en el barrio del Carmel, con el objetivo de mejorar la convivencia y recuperar el espacio como un punto central del barrio. Este proyecto, diseñado desde múltiples perspectivas, busca resolver problemas históricos de la plaza y fomentar una mejor calidad de vida para los vecinos.

Objetivos del Proyecto

  1. Mejorar la convivencia en la plaza.
  2. Atender a personas en situación de vulnerabilidad que utilizan este espacio.
  3. Cambiar la percepción vecinal sobre la plaza, haciendo que los habitantes la sientan como suya.
  4. Prevenir el consumo de sustancias entre adolescentes y jóvenes.

Entidades Implicadas

El proyecto reúne la colaboración de más de una docena de agentes municipales y sociales, entre ellos:

  • Pla de Barris y diversos servicios del Distrito de Horta-Guinardó.
  • Guardia Urbana y Mossos d’Esquadra.
  • Servicios de Limpieza, Parques y Jardines, y Servicios Sociales.
  • Agencia de Salud Pública de Barcelona y otros organismos especializados.

Acciones Desarrolladas

Diagnóstico Inicial

Se ha realizado un análisis detallado de las dinámicas que ocurren en la plaza. Aunque se han aplicado medidas urbanísticas y comunitarias en el pasado, el espacio sigue percibiéndose como problemático y poco acogedor.

Programa «Vive la Plaza»

Para fomentar nuevos usos, se han lanzado actividades diversas desde octubre:

  • Actividades realizadas: sesiones de crossfit, una fiesta de la castañada y actividades de boxeo (con 70 participantes).
  • Próximas actividades:
    • Cócteles sin alcohol (15 de noviembre).
    • Taller de circo aéreo (22 de noviembre).
    • Cuenta cuentos (29 de noviembre).
    • Zumba (13 de diciembre).
    • Bingo musical (20 de diciembre).

Programación Navideña

Durante la Navidad, la plaza será el epicentro de actividades del distrito, incluyendo:

  • Fiesta de encendido del alumbrado navideño (28 de noviembre).
  • Talleres, juegos, conciertos y la instalación de carpas para la llegada de los Reyes Magos (hasta el 4 de enero).

Acciones Paralelas

  1. Gestión de Conflictos
    • Desde octubre, se realiza un trabajo de campo con vecinos, usuarios, comercios y entidades para recoger quejas y propuestas.
    • Los resultados de esta consulta orientarán las futuras intervenciones.
  2. Reactivación Comercial
    • Se ha detectado una falta de diversidad en el tejido comercial, agravada por el cierre de tiendas tradicionales.
    • El distrito evaluará locales vacíos para reactivar actividades comerciales y comunitarias.
    • Se estudia la adquisición de establecimientos cerrados para instalar equipamientos que impulsen nuevas dinámicas.

Perspectivas a Futuro

El plan busca cambiar no solo la dinámica de la plaza Pastrana, sino también revitalizar su entorno, convirtiéndola en un espacio inclusivo, cívico y dinámico. Con acciones simultáneas en el ámbito social, urbano y comercial, se espera devolver a la plaza su carácter como centro de convivencia en el Carmel.