Festival Rellisquín 2025: cine social y urbano en el corazón de Poblenou

Cine en Poblenou: 5ª edición del Festival Rellisquín

Del 1 al 5 de octubre, Poblenou se convertirá en el epicentro del cine con conciencia social gracias a la 5ª edición del Festival Rellisquín. Bajo el lema “Cine para repensar la ciudad”, el certamen propone cuatro jornadas de proyecciones que abordan temas como las luchas vecinales, los cambios urbanísticos y las reivindicaciones sociales, con títulos de procedencia tanto nacional como internacional.

Selección oficial: 21 cortometrajes

La programación incluye 21 cortos seleccionados de entre casi 300 propuestas llegadas desde 13 países. Se trata de 17 piezas de ficción y 4 documentales, todos de menos de media hora de duración.

Consulta la programación completa aquí: Programación del Festival Rellisquín 2025

Agenda y espacios del festival

El evento de cine contará con diferentes sedes repartidas por Poblenou:

  • Casal de Joves Can Ricart → Miércoles 1 de octubre (19 h – 21 h).
  • Ideal Centro de Artes Digitales → Inauguración oficial el jueves 2 (20 h – 21 h, con inscripción previa).
  • Can Saladrigues → Viernes 3 a las 11:30 h.
  • Centro Cívico Can Felipa → Viernes 3 de 17:30 h a 21:30 h.
  • Plaza Ludoteca Poblenou → Sábado 4 a las 19 h.
  • MUHBA Oliva Artés → Domingo 5 de 18 h a 21 h.

La clausura tendrá lugar el domingo, con la entrega de premios a los mejores trabajos.

Temáticas y premios

El festival organiza sus secciones en torno a cuestiones actuales de la ciudad: gentrificación, envejecimiento, género, migración, diversidad funcional y derechos laborales. Cada bloque otorgará dos reconocimientos, siendo el primer premio dotado con 500 euros.

El evento cuenta con la organización de Taula Eix Pere IV, Teleduca, Film Club y Producciones La Llacuna, y con el apoyo de diferentes entidades vecinales, culturales y educativas del barrio.

Sección “Cortos en 10 días”

Uno de los apartados más dinámicos es CORTOS EN 10, donde los equipos deberán rodar y entregar una pieza en apenas diez días. La inscripción finaliza el 19 de septiembre, mientras que el 28 se entregarán los trabajos. El público votará el mejor cortometraje, que recibirá un vale de 100 euros del Eix Comercial de Poblenou.

Espacio para jóvenes creadores

La sección RELLIS.EDU dará visibilidad a producciones realizadas por estudiantes. La obra ganadora obtendrá entradas gratuitas para el Festival Escena Poblenou. En este caso, el jurado estará formado por el propio público asistente.

Además, este año se estrena la iniciativa D’OCUPA’T, en colaboración con la Universitat Pompeu Fabra, para ofrecer asesoramiento a nuevos proyectos documentales.

Actividades paralelas y colaboraciones

Fuera de concurso, habrá proyecciones especiales y encuentros en colaboración con:

  • Festival Transhumant, que difunde cine itinerante de carácter social.
  • Colectivo TOP MANTA, que aportará debates acompañados de música y gastronomía.
  • Los barrios de Sant Andreu del Palomar y Vallcarca, invitados para reflexionar sobre sus propias realidades urbanas.

El origen del nombre Rellisquín

El festival toma su nombre de los antiguos Cines Ideal, abiertos en 1917 en la actual calle Doctor Trueta. Conocido popularmente como Rellisquín o Rellis, este espacio fue durante décadas un referente cultural de barrio. Tras su cierre en 1984 y su etapa como plató de televisión, el edificio se transformó en el actual Ideal Centro de Artes Digitales, especializado en experiencias inmersivas.