Élite Taxi impulsa la formación de Policías Locales en el AMB para reforzar el control a los VTC

Élite Taxi refuerza la colaboración con las Policías Locales para mejorar el control de los VTC

Durante la segunda quincena de noviembre, Élite Taxi llevará a cabo sesiones formativas dirigidas a las Policías Locales de diferentes municipios del Área Metropolitana de Barcelona. El objetivo principal es mejorar la coordinación operativa y ampliar los conocimientos en relación con las actuaciones vinculadas a las licencias urbanas de VTC.

Formación en el Aeropuerto de Barcelona y acceso a herramientas de control

Las jornadas se celebrarán en las instalaciones del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, un punto estratégico que facilitará el acceso de los agentes al registro de control de servicios, una herramienta esencial para garantizar la trazabilidad y supervisión efectiva de la actividad de los vehículos de transporte con conductor en el ámbito urbano.

Municipios participantes en la primera fase

En esta primera ronda de formación participarán Castelldefels, Badalona, Barberà del Vallès, Cerdanyola del Vallès, Cornellà, Esplugues, Gavà, L’Hospitalet, Montcada i Reixac, Ripollet, Sant Adrià, Sant Andreu de la Barca, Sant Boi, Sant Cugat, Sant Feliu, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, Santa Coloma de Gramenet, Viladecans, Molins de Rei y El Prat de Llobregat.

Estas sesiones suponen un paso importante en la colaboración institucional entre los cuerpos policiales y el sector del taxi, con el propósito de garantizar el cumplimiento de la normativa, reforzar la seguridad jurídica y proteger el servicio público de transporte urbano.

Extensión del programa formativo a todo el territorio catalán

Una vez finalizada esta primera fase, la formación se ampliará a las provincias de Tarragona, Girona y la comarca del Maresme, consolidando así la coordinación y preparación de las Policías Locales en todo el territorio de Cataluña.

Compromiso con el modelo de taxi como servicio público esencial

ÉLITE TAXI ha expresado su agradecimiento a las policías locales participantes y a las administraciones implicadas por su colaboración. La organización subraya que este tipo de iniciativas fortalece la defensa del modelo de taxi como un servicio de interés general, comprometido con la legalidad, la seguridad y la calidad del transporte urbano.