El Pla de Barris remodelará el Parque del Turó de la Peira para hacerlo más accesible y permeable con el entorno
El Ayuntamiento de Barcelona ha dado su aprobación definitiva al proyecto de remodelación del Parque del Turó de la Peira, que está incluido dentro de la línea de espacio público y accesibilidad del Pla de Barris del Turó de la Peira Can Peguera, de la edición 2021-2024. Sin embargo, la ejecución se llevará a cabo en el período de la tercera edición de este plan.
Objetivos de la obra y proceso participativo
La obra que se llevará a cabo responde a las necesidades de la comunidad y de los usuarios del parque, las cuales fueron identificadas a lo largo de un proceso participativo. Este proceso permitió obtener una visión detallada de los problemas actuales del parque, tanto en términos urbanísticos como de accesibilidad.
El presupuesto estimado para esta transformación es de 4.323.734,40 euros, y el proyecto está en su fase final de tramitación. La licitación de las obras comenzará en el segundo semestre de 2025.
Mejorar la accesibilidad del parque
El Parque del Turó de la Peira, con sus 7,71 hectáreas, se ubica en uno de los límites del distrito de Nou Barris, junto a Horta-Guinardó. Debido a su ubicación en una pequeña colina, presenta problemas de accesibilidad, que fueron resaltados en las sesiones de participación ciudadana. Las pendientes pronunciadas se corregirán con la remodelación, reordenando los caminos y creando itinerarios accesibles. Habrá recorridos transversales y circulares, que permitirán recorrer el parque sin necesidad de subir escaleras, mejorando así la conectividad entre la calle Beret y el Paseo de Fabra i Puig.
Itinerarios accesibles y mejoras puntuales
Los caminos del parque se dividirán en itinerarios específicos, todos accesibles y con mejoras puntuales en los siguientes tramos:
- Cruzar el parque norte
- Cruzar el parque sur
- Round trip
- Camino de los Miradores
Algunos de estos caminos, como el Cruzar el parque norte y el Round trip, se mantienen en buen estado, por lo que solo se intervendrá en reparaciones y mejoras en señalización. El itinerario Cruzar el parque sur contará con nuevas barandillas, mientras que en el Camino de los Miradores, se renovarán las zonas de picnic y se promoverá su renaturalización.
Un parque con nuevos usos y espacios mejorados
El proyecto no busca transformar el parque por completo, sino realizar mejoras puntuales en áreas específicas, sin perder su potencial natural. Uno de los principales cambios será la redistribución de los espacios para perros, ampliando el área de recreo de 210 m² a dos nuevas zonas de 280 m² y 700 m², respetando el uso cívico y la convivencia.
En el espacio actual de perros, se instalará un auditorio, y la conocida zona de tranquilidad se renaturalizará para mejorar la biodiversidad.
Mobiliario y nuevas instalaciones
Se renovará el mobiliario del parque con nuevos bancos, papeleras, mesas de picnic y fuentes. Además, se mejorará el sistema de iluminación para una mayor seguridad.
En las zonas deportivas, se habilitará un área de aproximadamente 1.000 m², que incluirá elementos de calistenia, una pista de voleibol, y aparatos biosaludables. También habrá una gradería y una valla. En el resto del parque, se instalarán mesas de tenis de mesa.
Aumento de las áreas de juego y mejoras verdes
Se ampliarán las zonas de juegos infantiles, que pasarán a ocupar 1.100 m² cada una. Estas áreas incorporarán juegos inclusivos y toboganes que aprovecharán los desniveles naturales del parque. Además, se fomentará el crecimiento de la vegetación en zonas donde actualmente hay pavimento, para promover un espacio más verde y natural.
Se plantarán 27 árboles nuevos y se renovará la vegetación, especialmente en áreas clave como los juegos infantiles, las zonas de perros y el auditorio.
Nuevas dinámicas y participación ciudadana
La remodelación no solo se centra en lo urbanístico, sino también en las dinámicas sociales y comunitarias. El Pla de Barris del Turó de la Peira incluyó un proceso participativo con la comunidad para recoger las ideas y preocupaciones de los vecinos. 227 personas participaron, incluyendo vecinos y entidades organizadas. Este proceso permitió identificar los problemas más urgentes, como la falta de accesibilidad en ciertos puntos y la presencia de zonas deterioradas.
Como resultado, se ha formado una comisión de seguimiento que garantizará la implementación de las propuestas y, paralelamente, se está trabajando en un proyecto de dinamización cultural y recreativa para fomentar los nuevos usos del parque.
Un parque transformado y accesible
La remodelación del Parque del Turó de la Peira es una intervención integral que no solo cambiará la apariencia urbana, sino que también mejorará las dinámicas sociales del espacio, favoreciendo la convivencia y la diversidad de usos. La participación de los ciudadanos será clave para asegurar que este parque sea un lugar de calidad y referente para todos los barrios vecinos.