La Clota Cotreball celebra su quinto aniversario como modelo de éxito en emprendimiento con impacto social
La Clota Cotreball, el espacio de cotrabajo promovido por Barcelona Activa y el distrito de Horta-Guinardó, conmemora su quinto aniversario como un referente en emprendimiento y dinamización socioeconómica. Desde su apertura en 2019, este equipamiento ha ofrecido espacios de trabajo a más de 130 proyectos emprendedores, todos con un enfoque de retorno social como valor principal.
Un espacio para el emprendimiento con retorno social
Con motivo del aniversario, se han organizado diversas actividades abiertas a la comunidad para reflexionar sobre el emprendimiento y su impacto en el territorio. La jornada de debate, celebrada este viernes, se centró en el retorno social y la importancia de este modelo para la comunidad local.
Raquel Gil, concejala de Promoción Económica y Trabajo del Ayuntamiento de Barcelona y presidenta de Barcelona Activa, participó en el evento destacando que el aniversario de La Clota Cotreball supone la consolidación de un modelo único de espacio de emprendimiento integrado en el barrio. Según Gil, este tipo de equipamiento ayuda a la pequeña economía de la ciudad, la cual responde a las necesidades diarias de la ciudadanía.
La celebración continuará mañana con una serie de talleres dirigidos al barrio y las familias, para mostrar los servicios y actividades que se realizan en el espacio.
Un espacio de trabajo colaborativo
La Clota Cotreball está ubicado en el barrio de La Clota, en la avenida del Estatut 1-13, y cuenta con una superficie de 352 m², que incluyen oficinas y talleres. Actualmente, el espacio acoge a 36 proyectos liderados por 45 profesionales, muchos de ellos autónomos, que operan en sectores diversos como comunicación, diseño gráfico, textil, audiovisual, tecnología, alimentación, educación, jurídico y cultura.
Este proyecto es impulsado por el distrito de Horta-Guinardó y Barcelona Activa, como parte del Plan de Desarrollo Económico de Distrito (PDE), con la doble misión de apoyar el emprendimiento y dinamizar socioeconómicamente el territorio.
El modelo de doble impacto: trabajo con retorno social
La Clota Cotreball es un modelo de innovación social, en el que los emprendedores no solo desarrollan sus proyectos, sino que también contribuyen al bienestar del barrio. Durante su primer año en el espacio, los cotrabajadores dedican parte de su tiempo a proyectos de interés público en el distrito de Horta-Guinardó. A partir del segundo año, los proyectos realizan una aportación económica, dependiendo del tipo de iniciativa, y pueden permanecer en el espacio hasta un máximo de tres años.
En estos cinco años, los emprendedores de La Clota Cotreball han dedicado más de 8.400 horas a acciones de retorno social, lo que refuerza su compromiso con el entorno. Entre los proyectos impulsados destacan iniciativas de economía social y solidaria, programas de formación en salud y bienestar, apoyo a colectivos en riesgo social, y moda sostenible. En el ámbito tecnológico, se han desarrollado soluciones para pequeñas empresas, construcción sostenible y gestión de datos, así como proyectos relacionados con la comunicación.
Testimonios sobre el impacto de la colaboración
Daniel M. Rojo, de Clotabilidad y emprendedor en La Clota Cotreball desde 2022, destaca que este espacio es diferente a otros coworkings. «Aquí hay un sentimiento de grupo. Somos una comunidad que comparte realidades similares como pequeños emprendedores. Esto genera sinergias muy positivas, lo que me permite sentirme útil y saber que contribuyo a algo más grande».
Mercè Vidal, de la Asociación Nou Horitzó, resalta la importancia del retorno social que brindan los cotrabajadores: «Hemos mejorado mucho gracias a este apoyo. Hay proyectos que, sin este retorno, no habríamos podido llevar a cabo. Esta colaboración marca la diferencia y nos ayuda a crecer como entidad«.
Un modelo de coworking con impacto social
Junto con Sinérgicos en el distrito de Sant Andreu, La Clota Cotreball representa la apuesta de Barcelona por un nuevo modelo de coworking: el coworking de retorno social. Este modelo innovador, alineado con las tendencias europeas, promueve la sostenibilidad y el impacto social dentro de los modelos de negocio.
La Clota Cotreball no solo es un espacio de trabajo compartido, sino que también actúa como motor de transformación local, fomentando la colaboración entre emprendedores y entidades del territorio para generar impacto positivo. Este enfoque ayuda a reforzar el tejido social y económico del distrito, convirtiéndose en un referente de emprendimiento con un fuerte componente social.