Barcelona acogerá la salida de La Vuelta Femenina 2025

Barcelona será sede de la primera etapa de la Vuelta Ciclista Femenina 2025

El 4 de mayo de 2025, Barcelona será la ciudad encargada de acoger la primera etapa de la tercera edición de la Vuelta Ciclista Femenina. Las mejores ciclistas del mundo competirán hasta el 10 de mayo, recorriendo las calles y espacios más emblemáticos de la ciudad en la etapa inicial de esta importante prueba.

Un paso más hacia la capitalidad del ciclismo

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, junto con el director general de Unipublic, organizadora de La Vuelta Femenina, Javier Guillén, han confirmado que la ciudad será el punto de partida de este evento, lo que consolida a Barcelona como una capital mundial del ciclismo. Este evento también se suma a la celebración del Gran Départ del Tour de Francia 2026.

Impulso al deporte femenino y al ciclismo

Para el alcalde, la celebración del inicio de La Vuelta Femenina 2025 refuerza el papel de Barcelona como un impulsor del deporte femenino y solidifica su compromiso con fomentar el ciclismo entre los barceloneses y barcelonesas. Este evento se enmarca en otras iniciativas para reforzar la presencia de la mujer en el deporte, como la primera regata femenina de la Copa América durante su 37ª edición. Collboni subrayó que el objetivo es que Barcelona sea la capital internacional del deporte para beneficiar a Cataluña y España, destacando que la presencia de las mejores ciclistas del mundo será clave para alcanzar este fin.

Impulso al ciclismo con la Vuelta 2025 femenina

Después de ser la sede de la Gran Départ 2026 del Tour de Francia, de recibir La Vuelta Ciclista a Catalunya y de acoger el inicio de La Vuelta 2023, Barcelona sigue dando pasos significativos para potenciar el ciclismo con la Vuelta Femenina de 2025.

Tradición ciclista de Barcelona

Barcelona tiene una fuerte tradición ciclista, respaldada por su experiencia en organizar grandes eventos deportivos y su infraestructura. A nivel económico, la provincia de Barcelona alberga una de cada cuatro empresas españolas del sector ciclismo. Además, es la provincia con más tiendas especializadas y las mayores ventas de bicicletas cada año en el país.

En términos de práctica deportiva, según la encuesta del Institut Barcelona Esports (IBE) de 2023, el ciclismo ocupa el quinto lugar entre las actividades más practicadas en la ciudad, detrás de caminar, nadar, musculación y correr. En cuanto a deportes no organizados, es el segundo deporte más popular entre los jóvenes, con un 18,2% de participación.