Finaliza la excavación de las galerías de evacuación del Túnel de la Rovira
Las obras del Túnel de la Rovira continúan su curso con la finalización de la excavación de las tres galerías de emergencia en el tubo descendente, mientras avanzan las tareas de reparación estructural, renovación de instalaciones y la construcción del nuevo sistema de drenaje.
Las aperturas desde el tubo ascendente llegarán en octubre
La conexión entre tubos se completará en octubre, cuando se abran las galerías desde el tubo ascendente, una vez culminados los trabajos interiores. Durante todo el periodo de intervención, previsto hasta febrero de 2026, se garantizará la circulación ascendente, utilizando uno de los dos tubos según la fase de la obra.
Una mejora integral para una infraestructura de cuatro décadas
Con una inversión cercana a los 18 millones de euros, el proyecto busca modernizar una infraestructura de más de 40 años. Según Laia Bonet, primera teniente de alcaldía, el objetivo es adecuarla a los estándares actuales de seguridad, cada vez más exigentes. Bonet también destacó que no se prevé afectaciones al tráfico en sentido ascendente, el más delicado en términos de movilidad.
Avances clave ya ejecutados
La empresa BIMSA ya ha completado la excavación de las galerías que conectarán ambos tubos, trabajos realizados desde el tubo descendente, actualmente cerrado al tráfico desde marzo. En paralelo, se están desarrollando reparaciones internas, tareas de impermeabilización y se están instalando infraestructuras en las nuevas galerías.
Obras iniciadas en diciembre con progresiva afectación al tráfico
Los trabajos comenzaron en diciembre de 2024 con cortes nocturnos, y a partir de marzo se amplió la intervención con el cierre total del tubo descendente. Desde entonces, el Ayuntamiento de Barcelona ha acometido reparaciones, así como la adecuación de aceras y estructuras. Actualmente, se ejecutan las últimas fases del nuevo sistema de drenaje y se avanza en la renovación de instalaciones.
Nuevas tecnologías para mejorar la seguridad
El proyecto contempla también una renovación tecnológica integral con elementos clave como:
- Sistema de radiocomunicación para cobertura en las nuevas galerías.
- Megafonía renovada y nuevos puntos de socorro.
- Cámaras de videovigilancia adicionales.
- Paneles de mensajería variable, semáforos y balizas de cierre.
- Sensores de incendios, ampliación de hidrantes y extintores.
- Reforma de salas técnicas y centro de control.
Pavimento renovado e iluminación eficiente
Se cambiará completamente el pavimento por un microaglomerado ultrafino, y se sustituirá la iluminación por tecnología LED gestionada mediante un sistema inteligente de alumbrado. El sistema de ventilación actual se conservará, pero se optimizará mediante protocolos automáticos adaptados a distintos escenarios.
Reapertura parcial en septiembre y finalización en febrero
En septiembre de 2025, se acondicionará el tubo descendente para permitir su reapertura parcial, lo que posibilitará cerrar el tubo ascendente y completar desde ahí la conexión definitiva de las galerías. El tráfico ascendente seguirá desviado hasta finales de enero, cuando volverá a su configuración habitual, permitiendo finalizar los últimos trabajos y concluir la obra en febrero de 2026.