Absueltos los cinco miembros de la sindicatura electoral del 1-O

Absueltos los cinco miembros de la sindicatura electoral del 1-O

La jueza titular del Juzgado de lo Penal 11 de Barcelona, Silvia Pedrola, ha absuelto a los cinco miembros de la sindicatura electoral del 1-O. Según el Auto, la jueza considera que los cinco académicos no desobedecieron las resoluciones del Tribunal Constitucional (TC) ni cometieron el delito de usurpación de funciones, tal como reclamaba la Fiscalía.

La decisión concuerda con lo que ya dijo hace tres años el presidente del TC, que constató que los cinco síndicos habían cumplido de manera escrupulosa los mandatos del alto tribunal tras la amenaza de multa.

En el juicio, que tuvo lugar los días 3 y 4 de marzo en Barcelona, los cinco síndicos remarcaron que sólo se reunieron el día 7 de septiembre, antes de que el TC suspendiera las leyes de desconexión y la sindicatura, y no se volvieron a encontrar más ni publicaron ninguno de los acuerdos a los que se llegó en aquel primer encuentro.

Negaron, así, los delitos de desobediencia y usurpación de funciones que sostenía la Fiscalía. Uno de los ejes de la defensa fue también la reivindicación de la libertad academia como una de las tareas de los académicos, la de colaborar con las instituciones para hacer «transferencia de conocimiento».

En la fase de informes definitivos, la Fiscalía mantuvo la acusación y aseguró que los síndicos hicieron todo lo posible para esquivar las resoluciones del TC y sabían que estaban desobedeciendo. «Es complicado notificar a quien no quiere ser notificado», dijo la fiscal.

La defensa de los síndicos, ejercida por Ramon Setó, criticó que el Ministerio Fiscal quisiera instrumentalizar la querella para impedir el 1-O y que intentase «segar todo» y hacer «pesca de arrastre» para evitar la votación. También criticó la falta de solidez de la acusación de la Fiscalía en cuanto al delito de usurpación de funciones.

Absueltos los cinco miembros de la sindicatura electoral del 1-O