Consenso de todas las asociaciones del taxi para un paro general el martes 18 de junio
Todas las asociaciones del taxi se han reunido este martes, 12 de junio, y han llegado a un acuerdo para realizar un paro total el martes de las 6 a las 18 horas. Las asociaciones Élite Taxi Barcelona, ANGET, STAC, ATC y PAKTAXI, así lo han acordado.
Según han informado, este será el primero de un calendario de paros con bloqueos de la estación de cruceros, terminales del aeropuerto y estación de Sants.
Además, desde las 8 de la mañana del martes, los taxis ocuparán la totalidad de la Gran Via de les Corts Catalanes y el paseo de Gràcia de Barcelona.
Seguidamente se celebrará una asamblea en la plaza de Plaza de Catalunya para que los taxistas decidan el calendario de movilizaciones que se llevará a cabo.
Terminada la asamblea habrá diferentes encuentros con las administraciones. Así, los taxistas se dirigirán a la Plaza Sant Jaume con la intención de reunirse el alcalde de Barcelona y presidente del AMB, Jaume Collboni; la teniente de alcalde y presidenta del IMET, Laia Bonet; y el máximo responsable de la Guàrdia Urbana, Albert Batlle.
Seguidamente, visitarán el Palau de la Generalitat, donde quieren ser recibidos por la consellera de Transports i Mobilitat, Esther Capella, y el conseller del Departament de Empresa, Roger Torrent.
También se dirigirán a la Delegación del Gobierno para reunirse con el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto.
Tensión en el taxi
Entre las reivindicaciones del sector están los seguros inasumibles, la subida desmesurada de las ITV, el precio del combustible, el cálculo de las tarifas, el precio de los vehículos nuevos y su homologación, la obligación de quitar los cristales tintados de los vehículos cuando salen de fábrica o la devolución de las ayudas Covid.
Por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, exigen que se intervenga de manera inmediata en las aseguradoras por los abusos al sector del taxi de todo el territorio nacional.
Reivindicaciones al Instituto Metropolitano del Taxi
Al Instituto Metropolitano del Taxi (IMET) piden unas «tarifas dignas acordes con los tiempos que vivimos y que el beneficio razonable que dice la ley que tiene que tener el taxista sea real y no tengamos que vivir en los taxis para poder hacer frente a los innumerables pagos que tenemos cada mes», han indicado.
También exigen al IMET eliminar del reglamento del Taxi requisitos inútiles para poder homologar más variedad de modelos de vehículos, ya que según denuncian «Estamos hartos de la discriminación con cualquier otro municipio catalán».
Otra de las exigencias que ha generado más controversia dentro del sector, es que el IMET obliga a cambiar las lunas tintadas de los vehículos cuando, además, ya salen así de fábrica, lo que supone un gasto extra y «un sin sentido» al estar homologados.
Al ente regulador del taxi también piden que se revise la edad máxima de 10 años de los vehículos y se pongan otros criterios como el kilometraje y estado del vehículo y que se convoquen diez exámenes anuales para obtener la credencial de taxista. Los taxistas señalan esto como de vital importancia, y así lo denuncian:
«Estamos hartos de que se nos señale por falta de servicio nocturno cuando es casi imposible contratar trabajadores para cubrir las necesidades de la ciudad. No vamos a dejar que la pasividad del IMET blanquee la necesidad de que los VTC de plataforma sean necesarios por una dejación de funciones del regulador y se nos condene a tener que estar encadenados al volante porque no hay suficientes convocatorias».
Departament de Mobilitat
Los taxistas denuncian que hace más de un año que es imposible acceder a las paradas de taxi de la Estación de Sants en un tiempo prudencial, como tampoco es fácil la salida del entorno una vez que el taxista está con los viajeros.
Por esto, desde el sector piden que haya presencia de la Guàrdia Urbana permanente en la estación de Sants, regulando el tráfico de entrada y salida y acceso único y exclusivo del BUS y Taxi debido al caos del tránsito:
Exigencias a la Generalitat
Otro de los grandes problemas que afectan al taxi de Barcelona es los abusos y las largas esperas para realizar las inspecciones en la ITV. «Exigimos al Govern acabar con los abusos de las ITV y solucionar el problema de las citas previas y descoordinación total entre las casas de taxímetros y estaciones. No vamos a permitir más que nos tengan 5 o 6 horas de media para pasar una revisión y nos mareen con viajes a los instaladores porque no se aclaran con las constantes de los taxímetros».