Todo listo para la segunda edición de las “Converses Feministes”

Converses Feministes 2024: Un espacio de debate y reflexión

Los días 4 y 5 de abril, El Born Centre de Cultura i Memòria acogerá la segunda edición de las Converses Feministes, un evento gratuito y accesible para toda la ciudadanía.

Estas jornadas, organizadas en colaboración con diversas entidades y organizaciones locales, buscan profundizar en la situación de las mujeres en distintos ámbitos y proponer soluciones a los principales desafíos para alcanzar la igualdad real y efectiva.

Diálogo entre administración y sociedad

Raquel Gil, concejala de Feminismos, Igualdad y Memoria Democrática, ha subrayado la relevancia de las jornadas por la diversidad de perfiles y la incorporación de nuevos temas que han surgido del trabajo previo y las inquietudes de las entidades feministas. Según Gil, las Converses Feministes se concibieron para fomentar un espacio de debate, reflexión y acción, consolidando un modelo de políticas públicas basado en el diálogo feminista.

Ponencias y mesas de debate

El evento comenzará el viernes, 4 de abril, con la ponencia inaugural “Mujeres en el mundo”, a cargo de Mary Nash, historiadora y pionera en los estudios de género y feminismo en España.

Ese mismo día, se celebrará una mesa redonda sobre espacio público y políticas de género, con la participación de destacadas expertas como Anna Bofill, Ana Paricio, Sandra Cinta y Blanca Valdivia. La jornada concluirá con una actuación artística.

Trabajo en grupos y nuevas perspectivas

El sábado estará dedicado a los grupos de trabajo, donde los participantes podrán elegir entre seis temas clave:

  • Feminismos, cultura de la paz y antimachismo
  • Respuesta ante los discursos de odio
  • Liderazgo y empoderamiento de mujeres
  • Mecanismos de dominación psicológica machista
  • Viquidones / Wikimujeres
  • Cultura y género

Además, habrá ponencias sobre alianzas internacionales, economía feminista (con Carmen Castro) y masculinidades (con Roy Galan, Lionel Delgado y Martín Frasso).

Un evento con trabajo previo

Durante las jornadas, se presentarán los resultados del trabajo previo realizado en enero y febrero en diversos espacios de la ciudad. En estas sesiones participaron expertas en áreas como tecnología, feminización de la pobreza, violencias machistas y masculinidades.

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través de la página web de Converses Feministes.