El Bus de la Ópera regresa a las calles de Barcelona
Entre el 12 de abril y el 17 de agosto, las calles de Barcelona volverán a acoger el recorrido del Bus de la Ópera, en lo que será la segunda edición de esta iniciativa cultural promovida por la compañía NovAria, con el respaldo del Instituto de Cultura de Barcelona.
Este proyecto tiene como misión acercar la ópera a nuevos públicos, desde una mirada tanto social como cultural, con especial atención a jóvenes, mayores, niños y personas de distintos perfiles ciudadanos. Para ello, se han eliminado barreras: el autobús traslada a los asistentes desde sus barrios hasta los espacios de representación, y las entradas tienen un precio simbólico de solo 5 €.
Una experiencia piloto que se multiplica
El Bus de la Ópera se estrenó el año pasado con una fase piloto en la que participaron unas 500 personas. En esta nueva edición, el programa se amplía a mil espectadores, quienes podrán disfrutar de funciones dentro del Ciclo de Ópera NovAria, ya sea en el Palau de la Música Catalana o en el Teatro Casino de la Alianza del Poblenou.
Los participantes provendrán de diversos barrios barceloneses como Torre Baró, el Carmel, Ciutat Meridiana, Sant Andreu, Montbau, el Clot, La Verneda, La Bordeta, Hostafrancs, entre otros. El proyecto pone el foco en personas en situación de vulnerabilidad social, estudiantes, desempleados, así como personas con movilidad reducida o diversidad funcional.
Una ópera accesible y pedagógica
Cada función está asignada a un barrio diferente. El día del evento, dos autocares recogen a los asistentes en sus respectivas zonas para garantizar la participación de todos. Durante el trayecto, un dinamizador cultural acompaña al grupo y, antes de la representación, ofrece una introducción didáctica sobre el mundo de la ópera y, en el caso del Palau de la Música, sobre su valor arquitectónico.
Además, todas las funciones cuentan con subtítulos y un programa de mano explicativo, para que la experiencia sea más inclusiva y comprensible para todo tipo de público.
Calendario de representaciones
La temporada comienza el 12 de abril de 2025 con Tosca en el Teatro Casino de la Alianza del Poblenou, y continuará hasta agosto con clásicos como La Bohème, Madama Butterfly, La Traviata y Carmen. En total serán 10 funciones, distribuidas equitativamente entre los dos espacios. Aquí tienes el calendario:
Tosca – 12/04/2025 – 19:00 – Alianza Poblenou
La Bohème – 17/04/2025 – 20:00 – Palau de la Música
Tosca – 25/04/2025 – 20:00 – Alianza Poblenou
Madama Butterfly – 23/05/2025 – 20:00 – Alianza Poblenou
Tosca – 20/06/2025 – 20:00 – Alianza Poblenou
La Traviata – 05/07/2025 – 19:00 – Palau de la Música
La Traviata – 19/07/2025 – 19:00 – Alianza Poblenou
Carmen – 03/08/2025 – 18:00 – Palau de la Música
Carmen – 10/08/2025 – 18:00 – Palau de la Música
La Traviata – 17/08/2025 – 18:00 – Palau de la Música
NovAria, tradición operística con espíritu contemporáneo
La compañía NovAria nació en Barcelona hace más de una década con la intención de renovar la forma de vivir la ópera. A través de su ciclo anual, presenta los grandes clásicos europeos con una puesta en escena fiel a la época original, pero adaptada a las sensibilidades actuales.
En 2019, la compañía amplió su propuesta con la creación de la Orquesta NovAria Filharmonia, que se sumó al ya consolidado Coro NovAria. Desde entonces, NovAria trabaja con su propio equipo de cantantes, músicos y bailarines, contribuyendo así a la contratación de artistas locales. Su plantilla incluye músicos con experiencia en agrupaciones como la OBC, la Orquesta del Liceu, la Orquesta Barroca de Barcelona y otras destacadas formaciones.