Descenso del precio del alquiler en Barcelona durante el cuarto trimestre de 2024
En la tercera sesión del Grupo de Trabajo de Regulación del Alquiler de Barcelona, el Observatorio Metropolitano de la Vivienda (O-HB) presentó el informe semestral sobre la Zona de Mercado Residencial Tensionado, con datos del cuarto trimestre de 2024.
El estudio, basado en cifras de la Secretaría de Vivienda, confirma la estabilidad de la zona tensionada desde la entrada en vigor de la normativa en marzo. Un dato destacado del informe indica que el precio medio de los nuevos contratos de arrendamiento se situó en 1.117,4 € mensuales, lo que supone una caída del 1,4% respecto al trimestre anterior y un descenso acumulado del 6,4% desde el primer trimestre del año.
Este ajuste ha sido visible en todos los distritos, especialmente en Les Corts, donde la bajada fue del 8,4%. El número de nuevos contratos firmados también ha seguido disminuyendo, con 7.656 registros, lo que representa un 2,3% menos que el trimestre anterior.
Mayor estabilidad en los hogares
El informe asocia la disminución de la rotación en el alquiler a una mayor estabilidad residencial, impulsada por la modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) de 2019, que amplió la duración mínima de los contratos de 3 a 5/7 años.
El comisionado de Vivienda, Joan Ramon Riera, ha valorado positivamente esta tendencia:
“La menor rotación, es decir, que las personas permanezcan más tiempo en sus hogares, demuestra que las medidas de regulación están funcionando. Estamos protegiendo a 229.000 familias del riesgo del mercado, y también beneficiamos a los pequeños propietarios con ventajas fiscales previstas por la ley”.
Saldo positivo y auge del alquiler de temporada
En todo 2024 se formalizaron 32.903 nuevos contratos, frente a 30.179 contratos finalizados, lo que arroja un saldo positivo de 2.726 viviendas en alquiler. Esto indica que, tras la entrada en vigor del control de precios, el parque de alquiler de vivienda en Barcelona sigue creciendo.
Por otro lado, el alquiler de temporada ha experimentado un notable crecimiento desde principios de 2023. En el cuarto trimestre de 2024 se firmaron 2.727 contratos de esta modalidad, lo que representa un aumento del 26,3%. Este repunte se vincula tanto a los efectos de la regulación del alquiler residencial, como al creciente atractivo de Barcelona para nómadas digitales y estancias de corta duración.
Repunte en la compraventa de vivienda usada
El informe también resalta el buen momento del mercado de compraventa de vivienda de segunda mano, con un total de 3.734 operaciones en el último trimestre de 2024, lo que supone un incremento del 26,2% interanual. Este auge se asocia, en parte, a la bajada de los tipos de interés hipotecarios durante el año.
Función del Grupo de Trabajo del Alquiler
El Grupo de Trabajo de Regulación del Alquiler de Barcelona, dependiente del Consejo de la Vivienda Social de la ciudad, tiene como objetivo evaluar y seguir la aplicación de la Ley Estatal de Vivienda y el impacto de la declaración de zona tensionada.
Este grupo produce un informe semestral que analiza la evolución de los contratos y de los precios del alquiler.
Entre los miembros del grupo se encuentran representantes del Ayuntamiento, grupos políticos, la Oficina Municipal de Información al Consumidor, la Secretaría de Vivienda de la Generalitat, la Agencia Catalana del Consumo, y la Diputación de Barcelona. También forman parte entidades del sector como el Colegio de Agentes Inmobiliarios, el Ilustre Colegio de la Abogacía, el Sindicato de Alquiladoras, Cohabitac, la FAVB, y la Cámara de la Propiedad.