El Ayuntamiento y Dincat impulsan un programa de conciliación para familias de personas con discapacidad
El Ayuntamiento de Barcelona, a través del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad (IMPD), ha firmado un convenio con Dincat, representante del sector de la discapacidad intelectual y del desarrollo, para llevar a cabo el proyecto «Conciliación Familiar: Modalidad de Personal de Apoyo y Estancias en Entornos Comunitarios».
El objetivo es ofrecer apoyo a las familias en el cuidado de las personas con discapacidad, proporcionando espacios de tiempo personal para facilitar la conciliación familiar y mejorar su calidad de vida.
Dos modalidades del proyecto
El convenio, con una subvención de 300.000 euros por parte del IMPD, contempla dos modalidades diferenciadas:
- Modalidad de Personal de Apoyo:
- Ofrece personal de soporte de calidad para asistir a las familias tanto dentro como fuera del hogar.
- Previsto para 136 familias.
- Modalidad de Estancias en Entornos Comunitarios:
- Facilita estancias con pernoctación en espacios comunitarios, ofreciendo opciones de ocio de calidad y la posibilidad de desarrollar una vida social plena.
- Previsto para 217 familias.
En total, se estima que 353 familias se beneficiarán del programa de Conciliación Familiar.
Objetivos del proyecto
El proyecto busca:
- Garantizar una atención de calidad y evitar la sobrecarga de cuidados.
- Proporcionar opciones de ocio inclusivas para las personas con discapacidad.
- Facilitar la incorporación laboral de personas cuidadoras.
- Detectar situaciones de estrés y agotamiento en cuidadores y ofrecer apoyo específico.
- Aumentar el reconocimiento social del trabajo de los cuidadores y fomentar la implicación de los hombres en las tareas de cuidado.
- Mejorar el bienestar económico y social de las familias.
Compromiso con la inclusión y los derechos sociales
El proyecto será ejecutado por Dincat, que agrupa a casi 300 entidades del sector de la discapacidad intelectual y pluridiscapacidad. La entidad se compromete a elaborar planes de cuidado personalizados centrados en las necesidades de cada familia, con especial atención a situaciones de vulnerabilidad.
Este convenio estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga por un año más.
Complemento al Programa Respir
El programa de Conciliación Familiar ampliará la atención que ya ofrece el Ayuntamiento a través del Programa Respir.
- En 2024, el Programa Respir subvencionó 21 actividades, con una inversión de 158.695 euros, que beneficiaron a 1.551 personas.
Enric Morist, presidente de la Taula d’Entitats del Tercer Sector Social de Catalunya