El Saló de Cent acoge el Pregón de Cristina Rivera Garza en Sant Jordi 2025
Esta tarde, el emblemático Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona ha sido el escenario del Pregón de la Lectura de Sant Jordi 2025, un evento literario que ha contado con la participación de la reconocida escritora, traductora y crítica Cristina Rivera Garza, quien ha dialogado con la periodista cultural Anna Guitart.
Una conversación sobre literatura y pensamiento crítico
Durante el acto, también ha estado presente el concejal de Cultura e Industrias Creativas, Xavier Marcé, acompañando una velada centrada en el valor de la lectura. Rivera Garza ha compartido su experiencia personal con los libros, subrayando la importancia que la lectura y las bibliotecas han tenido en su formación y carrera literaria.
La autora ha afirmado que leer es un acto de pensamiento crítico, ya que permite al lector dialogar, cuestionar, debatir, aceptar o rechazar ideas. “Leer es respirar al unísono”, ha expresado la escritora mexicana, destacando la dimensión colectiva y transformadora de la lectura.
Obras recientes de una autora galardonada
Rivera Garza ha hecho referencia a algunas de sus publicaciones más destacadas, como “Autobiografía del algodón” (Random House, 2022), “El invencible verano de Liliana” (Random House, 2021), obra que le valió el Premio Pulitzer 2024 y fue finalista del National Book Award, y su título más reciente, “Terrestre” (Random House, 2025).
Un legado literario en el marco de Sant Jordi
Con esta participación, Cristina Rivera Garza se suma a la lista de autores y autoras que han protagonizado este evento honorífico desde su creación en 2003, una tradición impulsada por Bibliotecas de Barcelona. Entre los pregoneros anteriores figuran nombres como Quino, José Saramago, Almudena Grandes, Irene Vallejo, Donna León, John Banville, y el más reciente, David Walliams.