Barcelona celebra la Asamblea General Anual de la EPOA con récord de asistentes
Barcelona se prepara para convertirse en el centro europeo del activismo LGBTQIA+ del 9 al 12 de octubre de 2025, con la celebración de la Asamblea General Anual (AGM) de la European Pride Organizers Association (EPOA). El evento, apoyado por el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya y el Ministeri d’Igualtat, reunirá a más de 200 participantes de decenas de países europeos, marcando un récord en la historia de esta conferencia.
Una edición histórica y más extensa
Esta AGM 2025 se distingue por su extensión: de tres a cuatro días de actividades, incorporando el mayor número de talleres y presentaciones organizadas hasta la fecha. La agenda combina sesiones plenarias internas, talleres temáticos, presentaciones y espacios de encuentro con el tejido asociativo LGBTQIA+ de Barcelona.
Entre los 11 talleres programados, se abordarán temáticas de relevancia internacional, como la historia del colectivo LGBTQIA+ en el sur de Asia, la situación de los Orgullos ucranianos en tiempos de guerra, la evolución del Orgullo de Budapest bajo el régimen de Orbán, o la historia del movimiento LGBTQIA+ en Barcelona y su candidatura para WorldPride 2030.
Durante la conferencia, las ciudades de Manchester y Oeste de Irlanda presentarán las siete candidaturas para acoger el EuroPride 2028, con la votación y el anuncio de los resultados previstos para el sábado 11 de octubre.
El Govern lanza el 028, teléfono permanente de atención a las personas LGBTI+
Compromiso institucional con la diversidad
Como muestra del respaldo institucional, el Ayuntamiento de Barcelona abrió sus puertas el 9 de octubre para otorgar la bendición oficial a las delegaciones internacionales, en un acto presidido por la Alcaldía y con la participación de la Generalitat de Catalunya. El 10 de octubre se celebrará un evento festivo en el Parc del Tibidabo, un espacio simbólico para conmemorar la diversidad y favorecer el intercambio entre los Orgullos europeos y locales.
Barcelona, referente internacional en derechos LGBTQIA+
La organización de esta AGM refuerza la posición de Barcelona como referente internacional en la defensa de los derechos LGBTQIA+ y en la promoción de una ciudad abierta, inclusiva e igualitaria. Desde Pride Barcelona, la organización expresó su agradecimiento al Ayuntamiento, la Generalitat y el Ministeri d’Igualtat por su apoyo institucional y su compromiso con un futuro más libre y diverso para todas las personas.