4 de octubre: Catalunya convoca la mayor manifestación por Palestina de su historia
Más de 600 entidades de la sociedad civil catalana, entre ellas los sindicatos CCOO y UGT, han convocado para el sábado 4 de octubre una gran manifestación en Barcelona con un mensaje claro: exigir el fin del genocidio en Palestina y el rompimiento inmediato de relaciones con Israel.
La protesta arrancará a las 12:00 h en los Jardinets de Gràcia bajo el lema “Fin al comercio de armas y a las relaciones con Israel”. Desde la coalición Prou Complicitat amb Israel, Alys Samson ha reclamado convertirla en “la manifestación por Palestina más grande de la historia de Cataluña”, llamando a “desbordar las calles” frente a la masacre en Gaza.
“Catalunya dará una lección al mundo”
Natàlia Abu-Sharar, presidenta de la Comunidad Palestina de Catalunya, subrayó que la movilización será una muestra de la defensa internacional de los derechos humanos, en contraste con la pasividad de muchos gobiernos. La cita del 4 de octubre se suma a la del pasado 18 de septiembre, que reunió a 6.500 personas, y a las acciones de boicot como las protestas en Carrefour.
Richard Gere celebra los 10 años de Open Arms y pide la salida de Netanyahu
Vestir de negro: un luto colectivo
Las organizaciones convocantes piden a los asistentes acudir vestidos de negro como símbolo de duelo por las miles de vidas palestinas arrebatadas por la ofensiva israelí. Subrayan que el genocidio en curso “no es un hecho aislado”, sino la continuación de “un proyecto colonial de larga duración” que busca borrar al pueblo palestino.
Exigencias al Estado y a las instituciones catalanas
Los colectivos reclaman al gobierno de Pedro Sánchez:
- Cese inmediato del comercio de armas y tecnología con Israel.
- Ruptura total de las relaciones diplomáticas, económicas, culturales y deportivas.
Asimismo, critican al Ayuntamiento de Barcelona y a la Generalitat por permitir que Fira de Barcelona acoja en noviembre un pabellón israelí durante el Smart City Congress, calificando esta presencia como una normalización del Estado genocida.
Huelga del 15 de octubre contra el genocidio
Los sindicatos CCOO y UGT han anunciado una huelga parcial el 15 de octubre, con paros de dos horas en distintos turnos para facilitar la participación de los trabajadores. La Intersindical Alternativa de Cataluña (IAC), por su parte, convocará un paro general de 24 horas ese mismo día, además de mantener un preaviso de huelga general desde el 6 hasta el 15 de octubre en caso de nuevos ataques israelíes o detenciones relacionadas con la Global Summud Flotilla.