Luz verde al nuevo CAP Gòtic en la plaza Pi i Sunyer

Avance decisivo para el nuevo CAP Gòtic en la plaza Pi i Sunyer de Barcelona

El Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya ha puesto en marcha la licitación del proyecto y la dirección de obras del futuro Centro de Atención Primaria (CAP Gòtic), que reemplazará al actual centro situado en el Pasaje de la Paz.

El nuevo equipamiento se ubicará en un edificio municipal cedido por el Ayuntamiento de Barcelona, en plena plaza Pi i Sunyer, y permitirá ampliar de forma significativa las consultas, servicios y especialidades médicas. Además, contará con áreas específicas para pediatría, odontología y promoción de hábitos saludables.

Un edificio moderno, sostenible y accesible

El inmueble, que hasta ahora pertenecía al Ayuntamiento, se destinará íntegramente a servicios de atención primaria. Durante 2025 se ha aprobado la modificación urbanística necesaria para su adecuación, incorporando criterios de eficiencia energética, sostenibilidad y accesibilidad universal.

El proyecto contempla una remodelación completa del edificio, adaptándolo a las necesidades asistenciales actuales y futuras, sin renunciar a su valor arquitectónico original. Este nuevo CAP permitirá reforzar la atención sanitaria del barrio Gòtic y dar respuesta al crecimiento demográfico previsto en los próximos años.

Compromiso con la atención primaria de calidad

La concejala de Salud, Personas con Discapacidad y Estrategia contra la Soledad, Marta Villanueva, ha subrayado que la creación del nuevo centro es una muestra del compromiso municipal con la atención primaria, considerada “la primera línea de asistencia al servicio del vecindario”. Según Villanueva, ofrecer equipamientos sanitarios de calidad es esencial para reducir desigualdades sociales y garantizar el bienestar de la ciudadanía.

“El nuevo CAP del Gòtic ofrecerá un espacio moderno, accesible y adaptado a las necesidades reales del barrio”, ha concluido.

Más servicios y especialidades para el vecindario

El futuro centro incluirá consultas polivalentes, servicios odontológicos ampliados, atención pediátrica y el área de salud sexual y reproductiva (ASSIR). También incorporará aulas sanitarias y zonas destinadas a actividades de educación y prevención en salud, con el objetivo de fomentar estilos de vida saludables.

De este modo, el nuevo CAP permitirá desplegar todas las especialidades de referencia en atención especializada (RAE), garantizando una atención más integral a los vecinos del Gòtic.

Sustitución del antiguo CAP y soluciones temporales

El actual CAP Gòtic, inaugurado en el año 2000 en el Pasaje de la Paz, se ha quedado sin posibilidad de ampliación. El aumento de la población atendida y la expansión de los servicios sanitarios han hecho imprescindible encontrar un nuevo espacio.

Mientras se concretaba el proyecto definitivo, se habilitaron módulos provisionales en la plaza Joaquim Xirau y Palau, además de trasladar algunos servicios a otros CAP cercanos. Con la nueva ubicación definitiva, el Departamento de Salud garantiza un equipamiento moderno, eficiente y sostenible, plenamente integrado en la red sanitaria de Barcelona.

Un proyecto incluido en los acuerdos entre Ayuntamiento y Generalitat

Esta actuación se enmarca en los acuerdos alcanzados entre el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya en la comisión mixta celebrada en octubre de 2023. En dicho encuentro se decidió priorizar la mejora de varios equipamientos sanitarios de atención primaria en la ciudad.

El plan prevé acelerar once proyectos en marcha y priorizar otros cinco que aún están en fase de estudio. Dentro de esta estrategia, el CAP del Barri Gòtic figura como uno de los equipamientos en proceso de planificación.

En la sesión de trabajo del 11 de marzo, el alcalde Jaume Collboni y la consejera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, confirmaron que el CAP Gòtic y el CAP Barceloneta forman parte de los diez equipamientos sanitarios con financiación garantizada dentro del distrito de Ciutat Vella.