Denuncian una plaga de chinches en el centro penitenciario de Wad-Ras en Barcelona
El Sindicato Catalán de Prisiones – FEPOL ha denunciado este lunes la presencia de una plaga de chinches en Wad-Ras, el centro penitenciario femenino de Barcelona. Según su comunicado, la infestación afecta desde hace más de un mes a la sección abierta donde conviven 263 internas, situación que califican como una “crisis sanitaria de primer nivel”.
Cierre de celdas y permisos extraordinarios
El sindicato detalla que esta plaga ha obligado al cierre de más de 10 celdas y a conceder permisos extraordinarios a las internas para que no pernocten en el centro, debido a la falta de condiciones adecuadas de habitabilidad. Además, una trabajadora también ha sufrido picaduras compatibles con chinches, lo que amplía el problema más allá de la población reclusa.
Exigen medidas urgentes y responsabilidades
En el comunicado, el sindicato denuncia la falta de previsión y respuesta efectiva por parte de la dirección del centro y del Departamento de Justicia. Por ello, solicitan acciones inmediatas de desinsectación, evaluación de riesgos laborales y el cese inmediato del director general de servicios penitenciarios, José María Montero, por ineficiencia.
Respuesta del Departamento de Justicia
Desde el Departamento de Justicia informan que al detectarse la presencia de chinches en abril, se activó el protocolo para infestaciones y se realizó un primer tratamiento químico que no fue efectivo. En junio, iniciaron un segundo tratamiento con productos distintos, que requiere que las habitaciones estén cerradas y vacías de ropa durante 15 días. Tras ese período, se realizan nuevas inspecciones.
Actualmente, aseguran que la situación ha mejorado notablemente y de las 10 habitaciones afectadas, sólo cinco están aún pendientes de completar el periodo de seguridad para su reapertura.