Corte de un carril por sentido entre las salidas 5 y 6 de la Ronda de Dalt

La Ronda de Dalt recuperará los tres carriles por sentido el 29 de agosto

Las intervenciones vinculadas a la cobertura de la Ronda de Dalt, que comenzaron el 14 de julio, han obligado a reducir un carril por sentido entre las salidas 5 y 6. Aunque la previsión inicial era finalizar el 4 de septiembre, los trabajos se completarán una semana antes, lo que permitirá reabrir la vía con tres carriles por sentido el viernes 29 de agosto.

Cortes nocturnos para los últimos trabajos

Antes de la reapertura total, será necesario realizar dos cortes nocturnos completos:

  • Noche del miércoles 27 al jueves 28 de agosto: cierre en sentido Besòs entre las salidas 5 y 6.

  • Noche del jueves 28 al viernes 29 de agosto: cierre en sentido Llobregat en el mismo tramo.

En ambos casos, el tráfico se desviará por la superficie de la ronda.

Avances de la obra

Durante este verano se han ejecutado tareas clave como:

  • Construcción de los prismas de servicios.

  • Nuevas aceras.

  • Puertas de las salidas de emergencia.

Estas acciones complementan el muro central construido el verano pasado, pieza fundamental de la futura cobertura, junto con las salidas de emergencia iniciadas en el último año.

Próximas fases hasta 2027

El proyecto no termina aquí:

  • La fase actual concluirá en la primavera de 2026, con la cobertura e instalaciones finalizadas.

  • En mayo de 2027 está prevista la culminación total de la infraestructura, incluyendo acabados y sistemas del túnel.

  • Posteriormente, se llevará a cabo la urbanización del espacio superior, diseñado como una zona verde y de uso ciudadano.

Un nuevo espacio urbano para los barrios

La cobertura se extenderá 340 metros adicionales entre la avenida de Vallcarca y el IES Vall d’Hebron, que se suman a los 200 metros ya cubiertos. Este espacio se transformará en un entorno verde para los vecinos de Sant Genís dels Agudells y la Teixonera, dando continuidad a la reforma urbana de la zona.

Inversión y compromiso vecinal

La primera fase estructural supone una inversión de 12 millones de euros, a la que se añadirán 20 millones más para completar la cobertura, instalaciones y acabados del túnel.
Este proyecto responde a una demanda histórica de las entidades vecinales, incluida en el pacto de ciudad firmado al inicio del mandato, y representa una de las prioridades urbanísticas del Gobierno municipal para mejorar la calidad de vida en la zona y en el conjunto de Barcelona.