Ciutat Vella refuerza la red de lavabos públicos con tres nuevas cabinas sanitarias en la Barceloneta
Ciutat Vella ha reforzado la red de urinarios públicos en la calle con tres nuevas cabinas de sanitarios públicos, automáticas y con autolimpieza, que se han ubicado en tres emplazamientos del barrio de la Barceloneta: en la plaça Poeta Boscà con carrer Sant Carles; en el passeig Joan de Borbó con plaça del Mar, y en el passeig Marítim de la Barceloneta con carrer Atlàntida/carrer Emilia Llorca Martin.
Las nuevas cabinas se suman a la red de lavabos públicos ofrecidos en el distrito de Ciutat Vella, que cuenta ahora con 37 puntos fijos con urinarios en diferentes formas: locales con WC y conserjería y limpieza, cabinas con autolimpieza, cabinas químicas y chiringuitos químicos.
Durante la temporada de verano, este servicio se refuerza durante los meses de mayo a septiembre, con la instalación de otros 7 aseos (cabinas químicas y urinarios), de modo que la red de lavabos públicos en la calle alcanza los 44 puntos de servicio en estos meses de mayor uso del espacio público.
El Ayuntamiento ha destinado a las obras y mantenimiento durante los próximos 4 años de las 3 cabinas sanitarias un total de 628.000 euros. Este coste está sufragado dentro de los acuerdos de la ciudad con la organización de la Copa América de Vela para contribuir a mejorar los servicios y las infraestructuras de la ciudad y especialmente de la franja litoral, durante y después del evento deportivo de este verano en la ciudad.
Una red de servicios con más de 2.200 usos diarios
La ampliación del servicio de lavabos públicos en la calle tiene como objetivo principal minimizar la incidencia de deposiciones de orines en el barrio de la Barceloneta del distrito de Ciutat Vella, contribuyendo a la vez a aliviar las actuaciones de limpieza que ya se llevan a cabo periódicamente y que se incrementan en verano, con el aumento de la frecuencia de riego y el uso de desinfectante en los puntos más afectados.
La red de servicios públicos de Ciutat Vella tuvo más de 820.000 usos en 2023, lo que equivaldría a más de 2.240 usos al día, y son por tanto una herramienta importante para la prevención de conductas incívicas en el distrito.
Además, la actuación del distrito en este ámbito también se complementa con una campaña de comunicación para disuadir de orinar en la calle, ya en marcha, con el lema “Això no és un WC. Pixa on toca”, específica para Ciutat Vella.