Olvídate de la economía colaborativa: Uber y Cabify es solo una estafa libertaria

El boicot fallido de Uber y Unauto en Barcelona dispara el uso del taxi

La huelga patronal convocada por Uber y Unauto en Barcelona, en pleno inicio del Mobile World Congress (MWC), ha tenido un impacto nulo en la movilidad de la ciudad. Así lo ha señalado la asociación Élite Taxi Barcelona, que ha calificado la protesta de las plataformas VTC como un «fracaso total», asegurando que no solo no ha afectado el transporte, sino que ha impulsado un aumento del 500% en las descargas de aplicaciones de taxi.

El servicio de taxi, clave durante el MWC

Según Élite Taxi Barcelona, la estrategia de presión de los VTC no ha tenido el efecto esperado y, por el contrario, ha reforzado la posición del sector del taxi como el principal servicio de movilidad en la ciudad. Durante la jornada, 10.521 taxis han estado operativos, garantizando que congresistas, turistas y ciudadanos se desplazaran sin inconvenientes.

«Barcelona ha funcionado perfectamente sin Uber», han señalado desde la entidad, destacando que el servicio de taxi ha sido eficiente y ha respondido con profesionalismo a la demanda generada por el congreso.

Los usuarios optan por el taxi y rechazan el boicot de las VTC

Desde Élite Taxi Barcelona también han subrayado que los propios usuarios han dado la espalda a la protesta de Uber y Unauto. Las aplicaciones de taxi han registrado un incremento masivo en descargas, reflejando una preferencia por opciones de transporte reguladas, seguras y adaptadas a la normativa vigente.

«Los datos no mienten: los pasajeros han elegido el taxi antes que las VTC, dejando claro que Barcelona no se doblega ante las estrategias de presión de las multinacionales», han declarado desde la asociación.

Barcelona, menos dependiente de las VTC

El paro patronal promovido por Uber y Unauto ha servido, según Élite Taxi Barcelona, para confirmar que las VTC dependen más de Barcelona que Barcelona de ellas. «La ciudad ha seguido funcionando con total normalidad, demostrando que el taxi sigue siendo la referencia en movilidad urbana», han apuntado desde la entidad.

Desde la asociación insisten en que este episodio refuerza la idea de que el taxi es un servicio imprescindible y que el sector se mantendrá firme ante cualquier intento de desestabilización.