El Govern activa la prórroga presupuestaria a la espera de negociar las cuentas con ERC
El Govern de la Generalitat ha decidido activar la prórroga presupuestaria para 2024 debido al retraso en las negociaciones con ERC, uno de los socios clave que permitió la investidura de Salvador Illa. La consejera de Economía, Alícia Romero, ha confirmado esta decisión, señalando que «no ha podido ser antes del 31 de diciembre» y que esperan alcanzar un acuerdo «a principios de año».
Una prórroga en medio de negociaciones complejas
Romero ha recordado que existe un acuerdo de investidura con ERC y los comunes que contempla diez presupuestos y que estas formaciones son las prioritarias para pactar las cuentas. Sin embargo, el reciente congreso de ERC, que ha elegido a Oriol Junqueras como su nuevo presidente, ha provocado retrasos en las conversaciones, ahora pendientes de ser reactivadas.
La consejera expresó optimismo respecto al escenario político, asegurando que las negociaciones con los comunes están avanzadas y espera el mismo nivel de diálogo con ERC. «Nos entenderemos con quien haya. Junqueras conoce los límites y esto debería ayudarnos», afirmó.
Revisión de los acuerdos cada seis meses
ERC, bajo la nueva dirección de Junqueras, ha advertido que revisará cada seis meses los pactos alcanzados con el PSC y el PSOE, lo que podría complicar la implementación de los acuerdos. Junqueras ha señalado como prioritarios compromisos clave, como el traspaso de Rodalies, la ejecución de infraestructuras como la L9, y un pacto por la financiación singular, incluyendo la condonación parcial de la deuda autonómica.
«En los últimos 45 años, los gobiernos españoles no han construido ni un kilómetro de ferrocarril en Catalunya. Hay mucho trabajo por hacer», declaró Junqueras, subrayando su exigencia de que el Gobierno cumpla sus compromisos.
Avances en financiación y condonación de deuda
En la reciente Conferencia de Presidentes, el presidente Pedro Sánchez anunció que se condonarán 16.000 millones de euros de deuda autonómica de Catalunya correspondientes al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). Esto permitirá a la Generalitat un ahorro adicional de más de 1.500 millones en intereses, según explicó Romero.
Además, se trabaja en un nuevo modelo de financiación singular, con el objetivo de que la Agencia Tributaria de Catalunya (ATC) asuma la recaudación de impuestos como el IRPF para 2026. Este plan está siendo diseñado por un equipo de expertos coordinado por Martí Carnicer, quien desempeñó un papel crucial en el modelo de financiación de 2009.
Diálogo con el Estado y comisiones bilaterales
En la reciente reunión entre Illa y Sánchez, ambos líderes acordaron activar cuatro comisiones bilaterales Generalitat-Estado, incluida la de Asuntos Económicos y Fiscales, clave para abordar la mejora de recursos para Catalunya y posibles traspasos fiscales.
Romero destacó que se mantiene un diálogo continuo entre las agencias tributarias catalana y española, marcando avances significativos para fortalecer la autonomía fiscal de Catalunya.