El Ayuntamiento frena la reapertura inmediata del Camp Nou

El Ayuntamiento retrasa la reapertura del Camp Nou por deficiencias de seguridad

Aunque el FC Barcelona insiste en que el Spotify Camp Nou está listo para acoger partidos con 27.000 espectadores, el Ayuntamiento de Barcelona considera que “todavía hay deficiencias” que impiden conceder la licencia de primera ocupación.

Las incidencias se concentran en aspectos clave de seguridad y evacuación, lo que retrasa el regreso del equipo a su estadio en la primera fase de las obras.

Problemas detectados en la inspección

Según fuentes municipales, las principales deficiencias se encuentran en:

  • Recorridos de evacuación: salidas que no cumplen con la anchura necesaria.
  • Elementos de seguridad: barandillas demasiado bajas y señalización confusa.
  • Accesos de emergencia: los vehículos no pueden circundar todo el estadio.

Estas carencias impiden garantizar la seguridad de los aficionados y del personal, motivo por el cual el consistorio mantiene bloqueada la reapertura.

El Ayuntamiento devuelve la responsabilidad al club

Aunque el Barça afirma que la decisión depende del Ayuntamiento, el consistorio responde que la pelota está en el tejado del club: debe corregir las deficiencias detectadas.

Una vez solventadas, se realizará una inspección in situ y, si el resultado es favorable, en un plazo de 24 horas se podría conceder la licencia de ocupación.

La teniente de alcaldía Laia Bonet subrayó que el objetivo compartido es que el retorno sea un éxito, pero siempre “con garantías de seguridad”.

Reuniones y coordinación permanente

El Ayuntamiento recuerda que se trata de la obra más importante en la ciudad, y que cada viernes se celebran reuniones de coordinación con el club para resolver incidencias. Además, remarcan que esta primera reapertura no supone el fin de las obras, que se alargarán al menos dos años más.

El jefe de Bomberos de Barcelona, Sebastià Massagué, incidió en que los requisitos de seguridad “se conocen desde el inicio” y deben cumplirse antes de que el estadio vuelva a abrir.

Alternativa: el Estadi Olímpic Lluís Companys

Ante la falta de garantías, no se descarta que el Barça tenga que disputar su próximo partido frente a la Real Sociedad en el Lluís Companys.

Eso sí, en un horario que no coincida con el piromusical de la Mercè ni con la afluencia de público en la Font Màgica de Montjuïc, que será el broche final de las fiestas.