Comienzan a retirar los 11 puestos de los antiguos pajareros de la Rambla

Barcelona avanza en la reforma de la Rambla con la retirada de las paradas de los antiguos pajareros

El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado la retirada de las 11 paradas de los antiguos pajareros de la Rambla, en una intervención clave para avanzar en la reforma del paseo.

El desmontaje, coordinado por BIMSA, tendrá una duración aproximada de dos semanas, con previsión de finalizar el 26 de febrero. Los trabajos se realizarán con equipos manuales y maquinaria de pequeño tamaño, desmontando las paradas de dos en dos hasta completar las 11 estructuras.

Proceso de desmontaje

El procedimiento inicia con el vaciado de los quioscos y la retirada de elementos añadidos como embellecedores y persianas. Luego, se desmontarán los cubículos, eliminando la cubierta y los laterales. Finalmente, se retirará la base y se reparará el pavimento a la espera de la urbanización del tronco central de la Rambla.

Esta acción supone el desmantelamiento definitivo de los antiguos puestos, tras recuperar el Ayuntamiento su titularidad mediante autorización judicial. Los pajareros dejaron de vender animales en 2009 y se reconvirtieron en puestos de helados, dulces, entradas y recuerdos.

Reformas previas y próximas actuaciones

En octubre, el Ayuntamiento ya retiró siete puestos de floristas en desuso. Sin embargo, ocho paradas de flores siguen en funcionamiento, considerándose un activo importante de la Rambla y del Mercado de la Boqueria.

El Instituto Municipal de Mercados de Barcelona (IMMB) ha informado a los titulares de los puestos activos que, durante la reforma, serán trasladados provisionalmente a la plaza de Catalunya, cerca de la Rambla, y regresarán una vez finalizadas las obras.

Una Rambla renovada para 2027

La retirada de estos puestos forma parte de la gran reforma de la Rambla, que finalizará en 2027 y busca convertir el paseo en un espacio más confortable, verde, amable y cultural, con más espacio para peatones.

Se reconfigurará la sección rodada con un solo carril por banda, restringido a tráfico vecinal, servicios, mercancías y aparcamientos. También se incorporarán elementos de seguridad y tres grandes espacios-plaza:

  • Espai Belén-Moja
  • Pla de la Boqueria
  • Pla del Teatre

Además, se crearán nuevas zonas de estancia bajo los árboles, con bancos y sillas en los laterales del paseo central.

La ejecución de los cuatro tramos tendrá una inversión de 41,07 millones de euros, sumando un total de 55,6 millones para la transformación completa del paseo.

Mientras duren las obras, el Ayuntamiento ha habilitado el Espai Rambla, en los bajos del Palacio de la Virreina, como punto informativo abierto a la ciudadanía y entidades interesadas en conocer la evolución del proyecto.