El alcalde de Barcelona destaca la vuelta a la normalidad tras el apagón
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha informado esta mañana, tras la reunión del CECOR, que la ciudad ha recuperado su funcionamiento habitual después del corte eléctrico generalizado. En su intervención, agradeció el comportamiento ejemplar de la ciudadanía, así como el esfuerzo realizado por los servicios de emergencia, empleados públicos y personal municipal.
Prioridades establecidas durante la emergencia
Durante el apagón, el Ayuntamiento centró su actuación en tres ejes principales:
1. Movilidad garantizada:
Se priorizó el restablecimiento del transporte público. Las líneas de metro fueron reactivadas progresivamente, logrando la operatividad total hacia las 3:00 de la madrugada. El servicio de metro se mantuvo abierto de forma excepcional durante toda la noche, gracias al compromiso del personal. Además, unos 900 autobuses estuvieron en funcionamiento para dar cobertura a los desplazamientos ciudadanos.
2. Atención a personas en tránsito y vulnerables:
Se habilitaron instalaciones deportivas municipales cercanas a grandes estaciones para acoger a personas de paso por la ciudad. Alrededor de 250 personas recibieron alojamiento y alimentos en estos espacios. A su vez, los servicios sociales atendieron a personas en situación de vulnerabilidad tanto en sus hogares como en la vía pública.
3. Seguridad ciudadana:
Durante la noche, la Guardia Urbana y los Mossos d’Esquadra reforzaron su presencia, con agentes que doblaron turnos para cubrir las zonas más afectadas. A pesar de la situación, no se registraron incidentes graves ni problemas de tráfico destacados.
Situación actual del suministro
El servicio eléctrico ya ha sido reestablecido en casi toda la ciudad. Sin embargo, persisten problemas de abastecimiento de agua en los barrios de montaña, como Collserola, debido a fallos en el sistema de bombeo. Aigües de Barcelona trabaja para resolver esta situación con la mayor celeridad.
Además, el Ayuntamiento ha coordinado con ADIF y Cruz Roja la atención a personas en tránsito desde la estación de Sants. En cuanto a la actuación de los Bomberos de Barcelona, se gestionaron 789 incidencias, incluyendo 137 rescates en ascensores y 298 asistencias a personas con movilidad reducida. También se facilitaron evacuaciones en estaciones de tren y metro, como en Sant Andreu.
Transparencia y seguimiento constante
Desde el inicio del apagón se han celebrado cinco reuniones del comité de emergencia, además de tres comparecencias públicas. Se ha mantenido una comunicación constante con los grupos de la oposición y los medios de comunicación. El alcalde informó además que el plan de emergencia permanecerá activo hasta garantizar una recuperación total de los servicios.