Barcelona invierte más de 64 millones en la mejora de 104 centros educativos en 2025
El Ayuntamiento de Barcelona y el Departamento de Educación y FP de la Generalitat destinarán en 2025 un total de 64,4 millones de euros para mejorar los equipamientos de la ciudad. De esa cifra, 46,6 millones los aporta el consistorio y 17,8 millones la Generalitat.
En total, se llevarán a cabo 143 actuaciones en 104 centros, la mayoría durante el verano, con 94 escuelas e institutos ya beneficiados.
Objetivo: igualdad y proximidad educativa
Las actuaciones buscan homogeneizar la calidad de los centros educativos, garantizando condiciones similares en toda la ciudad. Además, se pretende reforzar un mapa escolar de proximidad, que permita a las familias escolarizarse en su propio barrio.
El alcalde Jaume Collboni destacó que la inversión municipal “garantiza el derecho de las familias a quedarse en su barrio y mejora las infraestructuras escolares con una mirada de futuro y sostenibilidad”.
Nuevas construcciones educativas
Este 2025 se pondrán en marcha 6 nuevas construcciones con una inversión de 7,5 millones de euros. Entre ellas destacan:
- La sede definitiva del Institut Vallcarca.
La finalización de la Escola 9 Graons.
Ampliaciones en centros provisionales como la Escola Teixidores de Gràcia, la Escola Xirinacs, el Institut Escola Els 30 Passos y el Institut La Sagrera Sant Andreu.
Educació presenta las novedades del curso escolar 2025-2026 en Barcelona
Grandes reformas arquitectónicas
Se invertirán 6 millones de euros en 12 centros educativos para llevar a cabo reformas estructurales de gran envergadura, como ampliaciones, transformaciones técnicas o pasos de escuela a instituto-escola. Estas mejoras se enmarcan en el Pla de Barris y buscan garantizar equidad y continuidad educativa.
Reformas anuales y Plan Clima Escola
Dentro del programa RAM (Reformas, Ampliaciones y Mejoras) se ejecutarán 111 actuaciones en 79 centros con una inversión de 25,2 millones de euros, enfocadas en:
- Eficiencia energética.
- Accesibilidad.
- Reformas en comedores y cocinas.
- Transformación de patios y creación de espacios inclusivos.
Además, sigue adelante el Plan Clima Escola Barcelona, con una inversión de 17 millones para climatizar 30 centros más en 2025, instalar placas solares y mejorar la eficiencia energética. El objetivo es que en 2029 se hayan climatizado 170 centros, beneficiando a 55.000 alumnos.
Enseñanzas postobligatorias
El impulso también llega a la formación postobligatoria, con 14 actuaciones en 12 centros y una inversión de 9,2 millones de euros. Entre ellas:
- Creación del Institut de FP Sanitària Sant Pau y el Institut de Gastronomia i Restauració de Barcelona.
- Traslado a sedes definitivas de centros como el Institut de Tècniques Audiovisuals i de l’Espectacle y el CFA Palau del Mar.
- Ampliación del Institut Hospital del Mar.
Una apuesta por la educación pública del futuro
El plan también incluye recursos para urgencias, proyectos y mejoras puntuales en los centros educativos de la ciudad.
Con estas inversiones, Barcelona refuerza su compromiso con una educación pública de calidad, sostenible, inclusiva y adaptada a las necesidades de las familias.