Entrega de llaves de 15 viviendas de alquiler asequible en Horta-Guinardó
Esta tarde se ha llevado a cabo la entrega de llaves a los nuevos residentes de una promoción de viviendas de alquiler asequible en el barrio de Horta, dentro del distrito de Horta-Guinardó. Se trata de un conjunto de 15 viviendas destinadas a familias registradas en el Registro de Vivienda de Protección Oficial de Barcelona.
El evento ha sido presidido por la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, quien ha destacado que esta entrega forma parte de una estrategia para garantizar el derecho a una vivienda digna y asequible. «Garantizar este derecho abre la puerta a todos los demás derechos y marca el inicio de una nueva etapa en sus vidas», ha afirmado.
Condiciones de alquiler y adjudicaciones
Las viviendas han sido adjudicadas en régimen de alquiler asequible, con precios mensuales que oscilan entre 401 y 831 euros, según la superficie del inmueble. Además, el costo total, incluyendo gastos comunitarios, no superará el 40% de los ingresos familiares.
Para la asignación de los pisos, se han realizado reservas específicas según diferentes perfiles:
- 4 viviendas para menores de 35 años.
- 4 viviendas para vecinos del barrio y alrededores.
- 1 vivienda para familias monoparentales.
- 1 vivienda para familias numerosas.
- 1 vivienda adaptada para personas con movilidad reducida.
- El resto se han adjudicado al cupo general.
Características de la promoción
Esta promoción forma parte de un conjunto de tres edificios, dos de ellos destinados a vivienda libre, sumando un total de 27 pisos. El edificio de 15 viviendas protegidas se encuentra en la esquina de las calles de Granollers y Baixada de Can Mateu.
El bloque consta de cinco plantas, con distribuciones variadas:
- 11 viviendas de dos dormitorios.
- 2 viviendas de un dormitorio.
- 1 vivienda de tres dormitorios.
- 1 vivienda de cuatro dormitorios.
Las superficies oscilan entre 43 y 90 m², todas con terraza, plaza de aparcamiento para coche y trastero. Siete de ellas también cuentan con plaza de aparcamiento para moto.
Inversión y normativa urbanística
La promotora Vertix ha llevado a cabo la construcción de estos edificios, finalizando las obras en mayo de 2024, con una inversión de más de 4,1 millones de euros en la promoción de vivienda protegida.
Las viviendas se han desarrollado en cumplimiento de la Modificación Puntual del Plan General Metropolitano en el ámbito Llobregós – Can Mateu, que obliga a reservar un 30% de la superficie construida para vivienda protegida. En este caso, el promotor ha destinado 1.191 m² a 15 viviendas asequibles, sumadas a las 27 de vivienda libre.
Plan Viure: compromiso con la vivienda asequible
El Ayuntamiento de Barcelona considera la vivienda un eje prioritario de actuación y, por ello, ha impulsado el Plan Viure. Esta estrategia busca garantizar el derecho universal a la vivienda, poniendo especial énfasis en la sostenibilidad y el bienestar.
El Plan Viure se basa en tres pilares fundamentales:
- Ampliar el parque de vivienda asequible y social en la ciudad.
- Rehabilitar y mejorar viviendas, promoviendo la sostenibilidad y la accesibilidad.
- Atender a la vulnerabilidad y los cambios demográficos, adaptando las viviendas a las necesidades de la población.
El compromiso municipal es claro: durante este mandato, se prevé la entrega de 3.300 viviendas, mientras que 5.000 pisos adicionales están en distintas fases de ejecución. Además, se ha generado suelo para la construcción de 10.000 viviendas más, consolidando el crecimiento urbano y la oferta de vivienda asequible.