Barcelona acogerá el Encuentro Nacional de los Tres Tombs por su Bicentenario
El próximo sábado 3 de mayo, la ciudad de Barcelona se convertirá en el escenario del XXVIII Encuentro Nacional de los Tres Tombs de Catalunya, una cita muy especial enmarcada dentro del Bicentenario de los Tres Tombs en la capital catalana. Este año, Barcelona ostenta el título de Capital Catalana de los Tres Tombs, y recibirá a 95 municipios que forman parte de la Federación Catalana de los Tres Tombs, en una imponente cabalgata que recorrerá las calles para rendir homenaje a la tradición arriera del transporte de mercancías.
El desfile contará con más de 70 carros, 200 caballos y 600 participantes entre arrieros y conductores, lo que lo convierte en uno de los eventos más multitudinarios de su tipo.
Presencia destacada de fuerzas de seguridad y asociaciones ecuestres
Entre los participantes más destacados se encuentran las unidades montadas de la Guardia Urbana de Barcelona y Reus, así como los Mossos d’Esquadra. También desfilarán caballos de las colles de Sant Medir y un grupo de ocho frisones en representación de la Hípica Catalana.
El tradicional carruaje de Sant Antoni irá escoltado por los Cavallers de Sant Jordi de Montblanc, y Barcelona estará representada por el emblemático carro cervecero de Damm, que ya formaba parte del desfile en los primeros años del siglo XX.
Homenaje a Santiago Rusiñol y participación de carros históricos
Durante el evento, se rendirá tributo a Santiago Rusiñol, fundador del Arca de Noé, por su viaje de 1889 por toda Cataluña con carro y ocho mulas. Como parte del homenaje, se incluirá un carro de vela del Prat de Llobregat, tirado también por ocho mulas.
Desde Igualada llegará el carro grande de la Paja, conducido exclusivamente por seis mujeres, mientras que desde Anglesola participará el carro Garber más grande de Cataluña, con cinco caballos de tiro.
Horario y recorrido del desfile
La jornada dará comienzo a las 9:30 h en la avenida de la Reina María Cristina, con la tradicional foto oficial de banderas, pueblos y autoridades, un momento emblemático en todos los encuentros nacionales. A las 11:15 h, la cabalgata llegará a la Escuela para iniciar la bendición de los animales.
El recorrido será extenso y pasará por:
Avenida de la Reina María Cristina, plaza de España, avenida del Paral·lel, calle Tamarit, Comte Borrell, Parlament, ronda de Sant Pau, Sant Antoni, Villarroel, Floridablanca, plaza Universidad, Pelai, Manso, Rocafort, Floridablanca nuevamente, calle Lleida y avenida Rius i Taulet.
Reconocimiento a la Federación y una celebración histórica
La Federación de los Tres Tombs de Sant Antoni ha sido distinguida este año con la Cruz de Sant Jordi, uno de los máximos reconocimientos otorgados por la Generalitat de Cataluña. Este galardón destaca el compromiso y la dedicación de todos quienes han mantenido viva esta tradición tanto en la ciudad como en toda la comunidad.
En 2025 se cumplen 200 años desde los primeros registros documentados de los Tres Tombs en Barcelona, organizados en honor a san Antonio Abad, patrón de los animales domésticos y del mundo agrícola. Este bicentenario no solo celebra una fiesta popular, sino que pone en valor el legado arriero y el papel histórico de los équidos en la vida cotidiana.
Durante todo el año, la Federación tiene previsto organizar diversas actividades conmemorativas, con el objetivo de revindicar la historia del transporte y el patrimonio cultural de Cataluña.