Aprobada la remodelación de cuatro calles en Sant Andreu de Palomar

Barcelona avanza en la transformación de Sant Andreu de Palomar

El Ayuntamiento ha dado luz verde, en la comisión de gobierno, al proyecto de renovación urbana de las calles Marqués de Santillana, Cuba, Sant Narcís y Roquetes, ubicadas en el núcleo histórico del barrio de Sant Andreu de Palomar.

Objetivo: calles más accesibles y seguras

Esta iniciativa tiene como propósito mejorar las condiciones urbanas actuales de estas vías, mediante su conversión en plataformas únicas, favoreciendo la movilidad peatonal, incrementando la seguridad y dignificando el espacio público.

Intervenciones por fases

El proyecto se dividirá en dos fases. La primera incluirá las calles Marqués de Santillana y Cuba, donde las obras comenzarán este verano, con una duración estimada de ocho meses y un presupuesto superior a 1,1 millones de euros.

Posteriormente se dará inicio a la segunda fase, que abarca Sant Narcís (entre Liuva y Parellada) y Roquetes (entre Sant Narcís y Virgili), con el objetivo de dar continuidad urbana a la plataforma ya existente en las calles Liuva y Doctor Santponç.

Más verde, más comodidad y mejor drenaje

En el caso de Cuba, uno de los aspectos más destacados será la incorporación de arbolado, inexistente hasta ahora, así como la instalación de bancos y zonas de descanso, interviniendo en una superficie de 1.523 m².

La segunda actuación, más amplia, afectará a 2.460 m² e incluirá el ensanchamiento de aceras, más vegetación, mobiliario urbano, y mejoras en el sistema de saneamiento, además de la renovación del alumbrado y el soterramiento de las redes eléctricas y telefónicas. Se prevé que esta fase comience en el último trimestre del año y dure aproximadamente 15 meses, con una inversión de más de 2,76 millones de euros.

Compromiso con los barrios

Según la concejala del distrito, Marta Villanueva, estas reformas reflejan el compromiso municipal con la mejora de la accesibilidad y la calidad urbana, contribuyendo a hacer los barrios «más acogedores» y favoreciendo el comercio de proximidad.

Parte del plan endreça para renovar el espacio público

Esta transformación se enmarca en el Plan de mantenimiento integral (PMI), dentro del Pla Endreça, que contempla cerca de 3.000 actuaciones hasta el año 2028, con una inversión global de más de 435 millones de euros destinada a renovar y dignificar los espacios públicos, especialmente en los barrios.