El Ayuntamiento impulsa la reurbanización del acceso al Coll entre Gràcia y Horta-Guinardó
La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado inicialmente el proyecto de reforma y ampliación del acceso al barrio del Coll, en la frontera entre los distritos de Gràcia y Horta-Guinardó. La actuación abarcará más de 2.000 metros cuadrados entre el cruce de las calles Santuari y Ceuta hasta Portell y Tirso, en un área de fuerte pendiente próxima al Park Güell.
Un “cuello de botella” que se transformará
El ámbito de intervención se conoce popularmente como “cuello de botella”, por las dificultades de movilidad que genera su orografía. Se trata de una zona con aceras muy estrechas, calzada reducida y fuertes taludes, que complica el tránsito tanto de vehículos como de peatones y autobuses.
El objetivo del proyecto es reordenar completamente el entorno para mejorar la seguridad y accesibilidad de los vecinos y de las familias que acuden diariamente a los tres centros educativos de la zona: el Institut Escola Coves d’en Cimany, la Escola Mare de Déu del Coll y la Escola Virolai.
“Una de las reformas más esperadas del distrito”
La concejala de Gràcia, Laia Bonet, destacó que esta intervención es “uno de los proyectos más esperados del distrito”, ya que permitirá ensanchar aceras, ganar espacio peatonal y mejorar la circulación de los autobuses. Según Bonet, “la obra beneficiará especialmente a las familias que se desplazan a diario por la zona escolar y a los vecinos que utilizan este acceso a los barrios del Coll, el Carmel y la Teixonera”.
La reforma se enmarca dentro del Pla Endreça, una estrategia municipal que busca mejorar la calidad del espacio público en los barrios de montaña mediante la ampliación de aceras, la eliminación de obstáculos y la creación de espacios más accesibles. Además, forma parte del programa 2023-2027 de mejoras en el entorno del Park Güell, que pretende reducir los efectos del turismo y potenciar el retorno social hacia los barrios colindantes.
Actuaciones sobre el terreno y el afloramiento rocoso
El proyecto prevé reperfilar el talud de la calle Ceuta para ampliar la calzada y permitir giros seguros, además de ensanchar aceras y mejorar los accesos a los centros educativos. También se pondrá en valor el afloramiento rocoso del triásico existente en el cruce entre Ceuta y Santuari, tal como habían solicitado los vecinos.
En el resto del ámbito se crearán nuevos espacios peatonales, se instalará mobiliario urbano y se plantarán nuevos árboles. En la zona del Institut Escola Coves d’en Cimany, la acera se ampliará para facilitar la entrada, y en la Escola Mare de Déu del Coll desaparecerá el escalonado actual, sustituyéndolo por un itinerario accesible.
Obras en 2026 y una inversión de 3,6 millones de euros
El proyecto, valorado en 3,6 millones de euros, se financiará con el presupuesto del Plan de Inversiones del Distrito de Gràcia (PRI) y con parte del retorno económico generado por el Park Güell.
Las obras preliminares comenzarán en noviembre de 2025, con el desvío de servicios, y la transformación completa arrancará en el primer trimestre de 2026, con una duración aproximada de 17 meses.
La actuación, coordinada entre los distritos de Gràcia y Horta-Guinardó, busca mejorar la movilidad urbana, reforzar la seguridad y poner en valor el paisaje natural de este punto estratégico de acceso al Coll.