El Poble-sec tendrá un nuevo equipamiento polivalente gracias a la cesión de un edificio del Estado
El Poble-sec dispondrá próximamente de un nuevo equipamiento municipal de proximidad en la avenida del Paral·lel, 149, fruto de un acuerdo de cesión gratuita entre el Estado y el Ayuntamiento de Barcelona por un período de treinta años. El inmueble, propiedad de la Tesorería General de la Seguridad Social, llevaba años sin uso y será acondicionado por el consistorio para transformarlo en un espacio polivalente al servicio de la ciudadanía.
Un edificio al servicio de la participación, la cultura y la cohesión social
El nuevo centro acogerá actividades de participación vecinal, iniciativas de promoción cultural y programas de integración social, además de ofrecer espacios de encuentro para jóvenes y personas mayores del barrio. El objetivo es fortalecer la vida comunitaria en una zona con escasez de locales cívicos y sociales.
La concejala de Sants-Montjuïc, Raquel Gil, destacó que el acuerdo “responde a una demanda histórica del vecindario del Poble-sec, que reclamaba más espacios donde las entidades pudieran desarrollar sus actividades y fomentar el encuentro comunitario”.
Obras de acondicionamiento y proyecto funcional
El inmueble cuenta con una planta baja de 405 m² y un sótano de 137 m², además de zonas comunes. El Ayuntamiento se hará cargo de las obras de adecuación y ya trabaja en un calendario de ejecución y en la definición del proyecto funcional.
El Distrito de Sants-Montjuïc, junto con diversas entidades locales, estudia los usos más adecuados para el futuro equipamiento, garantizando que el diseño responda a las necesidades reales del vecindario.
Un espacio flexible y comunitario
Por su ubicación estratégica en el Paral·lel, el nuevo equipamiento se concibe como un espacio abierto y polivalente, con salas versátiles para reuniones, talleres, proyecciones o conciertos de pequeño formato. También se prevén zonas de almacenamiento y áreas para exposiciones.
El proyecto incluye funciones de acogida e inserción social, orientadas a personas recién llegadas o en búsqueda de formación laboral y educativa, que contarán con apoyo de los servicios municipales.
Un punto de encuentro intergeneracional
El equipamiento aspira a convertirse en un Espai Jove y a la vez en un centro de convivencia intergeneracional, donde jóvenes y mayores compartan iniciativas y experiencias. De esta forma, el Poble-sec dispondrá de un nuevo punto de referencia social y cultural, que refuerza su tejido vecinal y contribuye a una ciudad más inclusiva y cohesionada.



































