Sant Andreu dedica el Otoño Solidario al derecho a migrar

La Tardor Solidària de Sant Andreu reivindica el derecho a migrar con arte, reflexión y compromiso

El Distrito de Sant Andreu pone en marcha una nueva edición del Tardor Solidària, un ciclo de actividades que se desarrollará entre octubre y noviembre en todos los barrios del distrito. Este año, la programación se centra en reivindicar el derecho a migrar, un derecho humano fundamental que invita a reflexionar sobre las causas y consecuencias de los desplazamientos forzados.

Un ciclo lleno de cultura, reflexión y compromiso

La Tardor Solidària ofrecerá una amplia programación de actividades: exposiciones, charlas, conciertos, teatro, cine, talleres y propuestas familiares. Todo ello fruto de la colaboración de entidades y equipamientos municipales de Sant Andreu.

La inauguración será el martes 10 de octubre en la plaza de la Trinitat, con el espectáculo de circo contemporáneo AMAL. La obra narra la huida de una joven que escapa de la guerra y busca refugio en otro país, como símbolo de resistencia y esperanza.

“Reflexionar sobre una realidad que nos afecta a todos”

La concejala del distrito, Marta Villanueva, ha animado a la ciudadanía a participar activamente en las actividades del ciclo y ha subrayado la importancia del tema central:

“Hoy en día, muchas personas se ven obligadas a huir de su país por motivos políticos, sociales o económicos. Es importante detenernos, reflexionar y tomar conciencia de una realidad que no es nueva en nuestra sociedad.”

Charlas, arte y activismo migrante

Entre las actividades más destacadas se encuentra la charla de la activista afgana Nadia Ghulam, el jueves 16 de octubre en el Casal de Barri Congrés-Indians, donde compartirá su experiencia como mujer refugiada y superviviente del régimen talibán, invitando a reflexionar sobre la guerra, los regímenes totalitarios y la supervivencia.

El jueves 23 de octubre, el Espai Jove Jaume Oller acogerá la Jam de Artivismo Migrante, un encuentro creativo donde la música, la poesía y la performance se unirán para dar voz a historias de resistencia y transformación. Habrá un micrófono abierto para que cualquier persona pueda expresarse artísticamente desde su propia vivencia.

Concierto de clausura con IKRAM

El 7 de noviembre, el ciclo concluirá en el Centre Cívic Bon Pastor con el concierto de la artista de raíces amazighes IKRAM. Su propuesta fusiona electrónica, pop alternativo y ritmos mediterráneos y norteafricanos, con letras que abordan temas como la identidad, la migración y la pertenencia.