Barcelona, posible sede para organismos de la ONU tras los recortes de Trump

Barcelona se ofrece como refugio para agencias de la ONU afectadas por los recortes de Trump

El consejero de Acción Exterior, Jaume Duch, ha confirmado que ya existen conversaciones preliminares con Unicef y otras agencias de Naciones Unidas. Estos contactos se han dado en colaboración con la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y el Ministerio de Exteriores, con el fin de explorar la posibilidad de que la ciudad acoja a algunos de estos organismos.

Barcelona, un hub internacional estratégico

Durante su primera visita oficial a Estados Unidos, en el marco de la 80ª Asamblea General de la ONU, Duch destacó que Barcelona está muy bien conectada internacionalmente y podría convertirse en un polo estratégico para instituciones internacionales. “Lo estudiaremos y veremos hasta dónde podemos llegar”, señaló, aunque al mismo tiempo llamó a la prudencia, subrayando que es necesario analizar “con calma” los ofrecimientos concretos que Cataluña puede plantear.

Crisis financiera en Naciones Unidas

La situación económica de la ONU atraviesa un momento delicado. Según explicó Duch, Unicef afrontará un recorte superior al 20% de su presupuesto el próximo año, y otras agencias enfrentan problemas similares. La retirada del apoyo económico de Estados Unidos y la reducción de aportaciones por parte de otros países han colocado al sistema de Naciones Unidas en una crisis financiera sin precedentes.