Vuelve la Exposición de Autobuses Clásicos de Barcelona

Vuelve la Exposición de Autobuses Clásicos de Barcelona el 1 y 2 de junio

El sábado y domingo se celebrará una nueva Exposición de Autobuses Clásicos de Barcelona, ​​evento organizado por TMB, la Fundación TMB, Sagalés y la Asociación para la Recuperación y Conservación de Autobuses (ARCA).

Una treintena de vehículos históricos se exhibirán en la avenida Maria Cristina (entre la plaza Espanya y la avenida de Rius y Taulet) este sábado, 1 de junio, por la tarde, de 16.00 a 21.30 horas. Será una oportunidad única para ver reunidos vehículos que representen más de 100 años del transporte público en Catalunya y disfrutar de divertidas actividades para niños y jóvenes. El domingo, 2 de junio, de 09.00 a 11.00 horas, también se podrá visitar la exposición, antes de que se pongan en movimiento para hacer un pequeño recorrido por Barcelona, ​​de la plaza de España a la plaza de las Drassanes por la avenida del Paralelo.

Vehículos únicos y singulares como protagonistas

Entre los autobuses que participarán en la exposición de este año se encuentran algunas de las mejores piezas del patrimonio histórico de la Fundación TMB, como el Tilling-Stevens, el modelo de autobús que inauguró la red de Barcelona en 1922; El Dodge 265, de fabricación estadounidense, de 1936; el Chausson 59, de 1955; el Aclo 410 de dos pisos, el autobús MAN SD 200 serie 2000-2012, restaurado con motivo del 25 aniversario del Barcelona Bus Turístic, y la jardinera MAN NL 202, un ejemplo original de reconversión de un coche estándar. Completan la representación el Pegaso 6035A, el Pegaso 6038, el Pegaso 6420 y el minibús 412D (Mercedes Benz – Sprinter).

Por tercera vez se exhibe el histórico Tilling Stevens una vez finalizado su proceso de restauración. La Fundación TMB disponía de elementos originales de este vehículo, que tiene el motor eléctrico original y conserva los mandos y otros elementos funcionales de fábrica, como manetas y retrovisores. El trabajo de restauración ha consistido en recuperar el máximo de elementos y devolver al Tilling Stevens modelo T/S 3A su esplendor original.

ARCA y Sagalés mostrarán sus vehículos más emblemáticos, como el Hispano Suiza de 1909 y el Ford AA de 1929, de Sagalés, o los Pegaso 6035A y 5064 de ARCA.

Como en anteriores ediciones, los vehículos clásicos estarán acompañados por autobuses con la última tecnología -gas natural comprimido, híbridos y eléctricos puros, hidrógeno- incorporados recientemente a la flota de TMB y que destacan por las bajas emisiones o la ausencia total de emisiones contaminantes. Por ejemplo, estará en exhibición uno de los vehículos CaetanoBus H2 propulsado por hidrógeno.

En total, la exposición contará con 17 vehículos de TMB: diez joyas históricas de la colección de la Fundació TMB y siete de los vehículos más modernos que componen la flota actual.

Actividades para los jóvenes y para los más pequeños

Como ya es habitual, habrá un espacio dedicado a los más pequeños en el que se llevarán a cabo diferentes talleres relacionados con el mundo del autobús, con la participación de TMB Educa, el proyecto educativo de TMB, junto con la casa Jovi, que traerán su JoviBus, donde se podrá pintar, dibujar y jugar con plastilina.

Y para los mayores habrá un simulador de conducción de autobuses (Els Amics del Bus), un simulador de volcado (APEC Centro de formación de conductores) y visitas guiadas a la exposición a cargo de los organizadores (cada hora, desde las 17.00 hasta las 20.00 horas) donde expertos en la materia contarán la historia de los vehículos. Las plazas son limitadas.