TMB recupera los pináculos históricos de la estación Liceu

La estación Liceu recupera sus pináculos y carteles originales en el marco del Centenario del metro de Barcelona

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha culminado la restitución de los pináculos originales de la estación de Liceu, una de las acciones más destacadas con motivo del Centenario del Metro de Barcelona. Estos elementos decorativos vuelven a coronar los accesos de la Rambla, frente al Gran Teatre del Liceu, devolviendo a la estación la imagen con la que se inauguró el 5 de julio de 1925.

Restauración de los elementos arquitectónicos

Los trabajos han incluido la recuperación de los cuatro pináculos de hierro forjado y fundición, que habían sido retirados en la reforma de 2007 por motivos de seguridad. Previamente, se reforzaron las barandillas, se repararon piezas oxidadas y se aplicó pintura antioxidante para asegurar la durabilidad de toda la estructura.

Además, se han fabricado réplicas de los carteles metálicos originales, que de nuevo distinguirán los accesos con las denominaciones Liceu y Gran Metro, tal y como ocurrió en sus primeros años de funcionamiento.

Un compromiso con la historia del metro

La presidenta de TMB, Laia Bonet, destacó que la recuperación de los pináculos es “una muestra del compromiso con la historia del metro y de la ciudad”. También subrayó que el proyecto se ha llevado a cabo coincidiendo con la conmemoración de los cien años de la red, que actualmente transporta cerca de 1,6 millones de pasajeros diarios.

Vuelta a la estética original

La estación de Liceu, que en sus inicios fue terminal de línea, contaba con una señalización diferenciada en cada entrada: uno de los accesos llevaba el nombre de “Liceo”, mientras que el otro mostraba el de “Gran Metro”. Aunque esa nomenclatura desapareció en 1969, TMB ha querido recuperar el aspecto original para acercar a los ciudadanos y visitantes a la experiencia de la Barcelona de 1925.