El Ayuntamiento inicia las obras de soterramiento de cableado en la calle Doctor Bové, en el Carmel
El Ayuntamiento de Barcelona ha comenzado hoy las obras de retirada del cableado aéreo y de los palos de soporte ubicados en la acera de la calle Doctor Bové, en el barrio de El Carmel, distrito de Horta-Guinardó. Esta intervención forma parte de uno de los proyectos más importantes de soterramiento de líneas eléctricas y de telecomunicaciones en la ciudad, tanto por la longitud de la calle como por la inversión económica que representa.
Objetivo: mejorar la accesibilidad y eliminar obstáculos
El principal objetivo de esta actuación es mejorar la accesibilidad peatonal, eliminando los obstáculos en la acera. Esta obra se enmarca dentro de un plan de ciudad con un presupuesto de 10,5 millones de euros, a través del cual se están retirando más de 8,8 kilómetros de cableado aéreo en los diez distritos de Barcelona, abarcando un total de 56 áreas.
Detalles de la obra en la calle Doctor Bové
La inversión prevista para la calle Doctor Bové asciende a 2,3 millones de euros, convirtiéndola en una de las actuaciones más extensas. Se procederá a la retirada de 1,6 kilómetros de cableado y sus 43 postes de soporte, abarcando un área total de 7.500 m². El proyecto incluye el soterramiento de líneas eléctricas y de telecomunicaciones, así como la demolición parcial de la acera para facilitar el soterramiento, seguida de la construcción de un nuevo pavimento. Esto contribuirá significativamente a mejorar la movilidad a pie en esta zona.
Ejecución de las obras por tramos
Las obras se llevarán a cabo por tramos, comenzando en el lado Besòs de la calle. Durante la ejecución, se permitirá el paso regulado de vehículos mediante semaforización temporal.
Plan Endreça: un modelo integral de mantenimiento urbano
Esta actuación se enmarca dentro del Plan de Mantenimiento Integral del Plan Endreça, que contempla en 2025 más de 1.300 intervenciones en los barrios con un presupuesto de 100 millones de euros. El plan apuesta por un modelo de mantenimiento adaptado a nuevos retos, ofreciendo una gestión más eficaz y cercana a través de la tecnología y la coordinación. Para el periodo 2023-2027, el Plan Endreça cuenta con una dotación de 435 millones de euros.