Investigación a dos trabajadores de Renfe por la supresión de trenes
Los servicios jurídicos de Renfe están investigando a dos empleados de la compañía para determinar si su acción está relacionada con la cancelación de trenes este martes por la tarde y el 26 de marzo, fechas en las que estaban convocadas huelgas de sindicatos minoritarios.
El director del servicio, Antonio Carmona, declaró en una entrevista en El matí de Catalunya Ràdio que el caso ha sido remitido a la asesoría jurídica para evaluar las acciones que deben tomarse. Enfatizó que, si se confirma que la supresión de trenes responde a una acción sindical, «este tipo de actos no serán tolerados». Asimismo, destacó que estas irregularidades «no representan al conjunto de los trabajadores de Renfe en Catalunya».
Carmona aseguró que, una vez concluidas las investigaciones, se expondrán las conclusiones y se tomarán medidas para evitar que la situación vuelva a repetirse.
Cancelación de 40 trenes en Catalunya
La investigación se centra en la cancelación de 40 trenes en las líneas R1, R3 y R4, con especial afectación en L’Hospitalet de Llobregat. Se sospecha que uno de los empleados investigados habría dado indicaciones incorrectas a maquinistas y personal de la estación, lo que derivó en la supresión de los trenes. Carmona calificó la situación como «una afectación muy grave», explicando que «el 50% de los trenes que debían salir o llegar a Hospitalet no lo hicieron».
Antecedentes del 26 de marzo
Un episodio similar ocurrió el 26 de marzo, afectando principalmente a los trenes regionales del sur. Las pesquisas buscan esclarecer si hubo un patrón de sabotaje en ambos casos, lo que podría conllevar sanciones disciplinarias a los responsables.