Los 17 nuevos radares de punto del interior de Barcelona comienzan a funcionar en fase sancionadora
A partir de mañana los 17 nuevos radares de punto del interior de la ciudad empezarán a funcionar en fase sancionadora. Lo harán después de un período de más de cuatro meses en los que han estado en servicio sin sancionar. La medida se ha realizado con el objetivo de dar un tiempo a la ciudadanía para conocer dónde están instalados estos equipos y comprobar cuáles son las velocidades máximas permitidas en estos puntos.
Así, durante el mes de septiembre y parte del mes de octubre los nuevos radares han estado funcionando en fase pedagógica, activándose sólo para indicar a qué velocidad circulaba el conductor o conductora.
Desde mediados de octubre hasta el día de hoy, los radares aparte de mostrar la velocidad a la que se circulaba, también han tramitado una comunicación que se ha enviado a las personas que habían hecho una infracción, recordando la obligatoriedad que cumplir con los límites permitidos. Y por último, mañana, los radares iniciarán su funcionamiento convencional, sancionando a aquellos infractores o infractoras que no cumplan la normativa.
Para seguir ofreciendo la máxima información a la ciudadanía, durante dos semanas también habrá dos grupos de informadores que se situarán en aparcamientos subterráneos y en superficie alrededor de los 17 radares para informar a las personas conductoras de que en esa zona hay un radar, que ya está en fase sancionadora y de la importancia de respetar los límites de velocidad por la seguridad de la ciudadanía.
La medida de implantar un sistema de control automático de los excesos de velocidad a través de una red de radares en el interior de la ciudad, se enmarca en el compromiso del Ayuntamiento de Barcelona de incrementar la seguridad vial y reducir los siniestros viarios en la capital catalana.
Uno de los factores que más influyen como causa indirecta sobre los siniestros, y que agravan sus efectos, es el exceso de velocidad. En este contexto, y como un elemento más para garantizar el cumplimiento de los límites en materia de velocidad, el Ayuntamiento de Barcelona ha hecho una apuesta por dotarse de este sistema de control automático de los excesos de velocidad, de acuerdo con los objetivos que marca el Plan de Movilidad Urbana (PMU) 2024 y el Plan Local de Seguridad Vial de Barcelona 2019-22.
Recordemos que 12 de los 17 nuevos radares están situados en entornos escolares y otros 5 en ubicaciones consideradas de riesgo debido a la circulación a velocidad inadecuadas.
Consulta en el mapa los puntos de los radares
12 radares de punto en entornos escolares. (Velocidad máxima 30 km/h)
- C/ Numància (entre Anglesola y Déu i Mata), Escuelas Ítaca y Anglesola.
- C/ Aragó (entre Bruc y Passeig de Gràcia), Escola Lestonnac y Escolàpies Llúria.
- C/ Mallorca (entre Nàpols y Roger de Flor), Escola Dominiques.
- C/ Mallorca (entre Muntanya y Fontova), Escola Dovella.
- Travessera de Gràcia (entre Aribau y Alfons XII), Escola Infant Jesús.
- C/ Indústria (entre Sant Quintí y Conca), Escola Miralletes e Institut Moisès Broggi.
- C/ Sant Antoni Maria Claret (entre Trinxant y Guinardó), Escola Antoni Balmanya.
- C/ Balmes (entre Marià Cubí y Travessera de Gràcia), Escola Pia.
- C/ Balmes (entre Francolí y Santjoanistes), Escola Poeta Foix.
- C/ Entença (entre Provença y Rosselló), Escoles Xirinacs i Entença.
- C/ Sardenya (entre Taxdirt y Travessera de Gràcia), Escola de les Aigües.
- C/ Muntaner, (entre Còrsega y Rosselló), Escola Sant Miquel.
5 radares de punto situados en otros puntos (Velocidad máxima permitida 50km/h)
- C/ Aragó (entre Urgell y Casanova).
- Gran Via de les Corts Catalanes (Altura de Sant Roc-Sant Germà).
- Diagonal (entre Plaza Pius XII y Palau de Pedralbes).
- Diagonal (Altura Numància).
- Passeig de la Bonanova (nº 70).