Patinetes y bicicletas eléctricas deberán de tener seguro obligatorio

Desde 2026, los VMP Deberán Tener Seguro Obligatorio

A partir de enero de 2026, los propietarios de vehículos de movilidad personal (VMP), como patinetes eléctricos y bicicletas eléctricas, deberán contar con un seguro de responsabilidad civil obligatorio, siempre que su vehículo supere los 250 vatios de potencia o los 25 km/h de velocidad.

Esta nueva normativa, aprobada por el Congreso de los Diputados, iguala las sanciones por circular sin seguro en un VMP a las de coches y motocicletas, y se alinea con las políticas establecidas por la Unión Europea, promoviendo una movilidad urbana más segura y regulada.

Periodo de Adaptación: Seis Meses de Gracia

Una vez se publique la norma en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se otorgará un plazo de seis meses para adaptarse y contratar el seguro. Tras ese periodo, circular sin cobertura supondrá una multa superior a los 1.000 €, y el vehículo podrá ser inmovilizado por las autoridades.

¿A Quién Afecta la Nueva Ley?

La obligación de contratar un seguro aplica a los siguientes casos:

  • Patinetes eléctricos con más de 250W de potencia o que superen los 25 km/h.

  • Bicicletas eléctricas con asistencia al pedaleo que rebasen esos mismos límites.

  • Vehículos agrícolas e industriales, que hasta ahora no estaban sujetos a este requerimiento.

¿Quiénes Quedan Exentos?

Los VMP que no superen los 250W ni los 25 km/h estarán exentos de forma obligatoria, aunque se recomienda contratar un seguro voluntario para estar protegidos ante posibles incidentes.

Coberturas Incluidas en el Seguro Obligatorio

Las pólizas deberán ofrecer protección ante:

  • Daños materiales y personales a terceros durante el uso del vehículo.

  • Rehabilitación domiciliaria para víctimas (aumentada de 16 a 24 horas semanales).

  • Asistencia psicológica para familiares afectados, ampliada de 6 a 12 meses.

  • Cobertura garantizada por el Consorcio de Compensación de Seguros en caso de insolvencia de la aseguradora.

  • Actualización anual conforme al Índice de Precios al Consumo (IPC).

¿Cómo Contratar el Seguro?

El proceso será rápido y accesible. Solo se necesitarán los datos del propietario y del VMP para contratarlo en cualquier aseguradora. Se podrá elegir entre cobertura básica o ampliada, dependiendo de las necesidades del usuario.

Relación con la ITV

Las compañías de seguros tendrán que verificar que el VMP haya pasado la ITV antes de renovar la póliza. Si no se ha realizado, únicamente podrán ofrecer seguros temporales hasta que la situación se regularice.

Creación de un Registro Nacional de VMP

Antes del 2 de enero de 2026, se pondrá en marcha un registro estatal de VMP, con objetivos clave como:

  • Identificar vehículos implicados en accidentes.

  • Mejorar la planificación urbana.

  • Controlar el uso de vehículos no homologados.

Consecuencias de Circular sin Seguro

Una vez finalizado el periodo de transición:

  • Las multas superarán los 1.000 €.

  • El VMP podrá ser retenido por las autoridades.

  • En caso de accidente, el conductor será responsable del coste total de los daños, que pueden alcanzar decenas de miles de euros.

¿Cuánto Cuesta Asegurar un Patinete o Bici Eléctrica?

Patinetes eléctricos

  • Seguro básico: desde 8 € al año (Verti), con tarifas medias entre 18 y 25 € (Línea Directa, Zurich, FIATC…).

  • Seguro completo: entre 22 y 60 € anuales, con coberturas adicionales como robo o asistencia.

  • Límites de responsabilidad civil: desde 150.000 € hasta 600.000 €, según la póliza.

Bicicletas eléctricas

  • Seguro básico: entre 18 y 25 € anuales.

  • Cobertura completa: desde 30 hasta 60 €, dependiendo del nivel de protección.

  • Modalidades premium: pueden superar los 90 €, si se añaden todas las coberturas.

  • Ejemplo: Helvetia ofrece seguros desde 41 € individuales, y 60 € para familias.

Una Reforma Para la Movilidad Moderna

Esta medida responde al rápido crecimiento del uso de VMP en entornos urbanos. Aunque son una alternativa sostenible, también han generado vacíos legales en situaciones de siniestros.

Con esta legislación, el Gobierno busca reforzar la seguridad vial, ofrecer mayor protección legal y garantizar una mejor convivencia entre peatones y vehículos eléctricos, en sintonía con los marcos legales europeos.